PREGUNTAS EN UNA PLANTA DE INCUBACIÓN
“Durante el apoyo técnico a las plantas de incubación surgen algunas preguntas interesantes que quiero compartir con ustedes.”
¿Después de la primera semana de incubación me han sugerido diferentes niveles de dióxido de carbono dentro de las máquinas incubadoras, algún nivel mejora o compromete la calidad de los pollitos?
Estudios realizados durante décadas previas en que se medía la temperatura del aire y no la del embrión reportaron cambios o efectos del dióxido sobre los pollitos.
Mediciones recientes donde la temperatura embrionaria es ajustada a 37,8ºC arrojan que niveles entre 1000 a 8000 ppm de dióxido de carbono no tienen injerencia en el desarrollo de los órganos, ni sobre la calidad del pollito (peso libre de saco de la yema o deformidades umbilicales), ni sobre los niveles de glicógeno hepático (van den Brand et al 2021).
En pocas palabras si en tu planta de incubación la temperatura embrionaria es cercana a los 37.8ºC no observarás ningún efecto en la calidad de los pollitos si los niveles de dióxido suben o bajan en un rango de hasta 8000 ppm o 0.8%.
Me han sugerido un perfil de incubación que tiene un incremento fuerte de la temperatura en la semana 2, seguida de una temperatura embrionaria por debajo de los 37,8ºC en la semana 3, para lograr mejor rendimiento de las aves en granja: ¿funciona?
La idea de este perfil surgió de dos publicaciones, una realizada por Nangsuay (2016) en la cual reporto que incremento en la temperatura en la segunda semana a 38.9°C mejora la masa libre de saco de la yema (YFBM) al día 14 y 16 de incubación y una publicación de Maatjens et al (2016) que mostraba que baja temperatura en la tercera semana mejora varios parámetros de calidad del pollito al nacimiento como masa libre de saco de la yema, mayor peso en corazón, hígado, intestino.
Wijnen y colaboradores (2020) combinaron las dos teorías para realizar experimentos con un perfil que incluía alta temperatura en la segunda y baja en la tercera semana. Los resultados obtenidos en granja en especial a la edad de sacrificio no mostraron diferencia al ser comparados con los logrados a temperatura constante de incubación de 37,8ºC cómo postuló Lourens et al (2005).
Por cambios en la demanda de pollitos muchas veces toca almacenar los huevos durante varios días, si se puede escoger ¿se recomienda almacenar huevos provenientes de lotes reproductoras jóvenes o viejas?
Bajo condiciones ideales los huevos...