
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Olga Averkieva, directora de desarrollo de negocio en la gestión del problema de las micotoxinas, asistió al seminario «Smart Pig Farming» donde resumió la última información disponible sobre la gestión del riesgo del problema de las micotoxinas en cerdos. La Sra. Averkieva explicó cómo los productores de productos porcinos pueden minimizar el riesgo relacionado con las micotoxinas al analizar los datos del clima y evaluar los granos recién cosechados. Ella compartió información sobre la tecnología más avanzada que permite utilizar teléfonos inteligentes para medir los niveles de micotoxinas en los granos y aplicaciones móviles para calcular la dosis adecuada del desactivador de micotoxinas. Averkieva presentó la aplicación Mycoman® de Nutriad. Esta aplicación se puede descargar de manera gratuita y ha obtenido el visto bueno de parte de los productores.
Daniel Ramirez, director de desarrollo de negocio de la división de mejora de la digestión, habló sobre cómo los aditivos para piensos se pueden usar de la manera más conveniente en determinados programas, para permitir que los nutricionistas alcancen los efectos deseados. El Sr. Ramirez destacó que además del uso de ciertos aditivos para piensos, se deben aplicar una gran cantidad de estrategias, como la gestión agrícola, la higiene y la medicina preventiva y nutricional para garantizar resultados óptimos. Un enfoque integral garantizará un resultado positivo en la inversión al reducir los riesgos en la explotación agrícola mientras se mejora la situación sanitaria. Se ha comprobado que el catálogo de productos de Adimix® de Nutriad (butirato de sodio) se adapta a una estrategia libre de antibióticos promotores del crecimiento (APC). Esta estrategia cuenta con el respaldo de sólidos datos científicos.
«Una vez más, la expo VIV demostró ser una plataforma excelente para que Nutriad participe junto a socios comerciales de diversas partes del mundo, tanto actuales como nuevos. Debido a que el evento se lleva a cabo cerca de nuestra sede, podemos hacer que los empleados de diferentes áreas operativas conozcan los últimos descubrimientos en la industria de producción de piensos y se comprometan con nuestros clientes», comentó el director ejecutivo de Nutriad, Erik Visser. «Los clientes son el centro de todas las actividades de Nutriad y es por esto que participamos de manera activa en las ferias comerciales alrededor del mundo, donde además podemos visitar a los productores en sus instalaciones. Esto nos permite entender realmente qué es lo que impulsa los desarrollos en el mercado actual y crear las soluciones junto a nuestros clientes para estar preparados para el futuro», concluyó Visser.
Nutriad comercializa sus productos y servicios en más de 80 países a través de una red propia de delegaciones comerciales y distribuidores. Además, dispone de cuatro laboratorios de aplicaciones y cinco fábricas en tres continentes distintos.
Puede encontrar más información en www.nutriad.com
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru