19 Mar 2018

Prevén crecimiento de 3,6% para industria avícola de Colombia en 2018

El crecimiento de 6,4 del año pasado, ubica al sector avícola como uno de los más importantes de la dinámica en la producción agropecuaria de Colombia.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

De acuerdo con las proyecciones de la Federación Nacional de Avicultores, Fenavi, al cierre de 2018 la idustria avícola crecerá 3,6% frente a un comportamiento histórico de 6,4% en el año anterior.

En Colombia, la avicultura desde hace 30 años no ha dejado de crecer. Esa dinámica está apoyada en la producción de dos productos que son la proteína animal que se consigue a más bajo precio en el mercado nacional.

Fenavi prevé que la tasa de crecimiento de la producción de carne de pollo será de 1,7% y se llegará a una producción de 1,6 millones de toneladas.

Para Fenavi, llegarán a las granjas 783 millones de aves, lo que representará un crecimiento de 2% de los encasetamientos (pollitos que llegan a las granjas para engorde).

En cuanto a la producción de huevo, la Federación estima que 43,9 millones de pollitas para postura llegan a las granjas en lo corrido de este año, para un crecimiento de 1% en los encasetamientos.

Se estima que la producción de huevos estará por los 14.800 millones de unidades, lo que representará un crecimiento de 7,1%.

Continua después de la publicidad.

Según Fenavi, el crecimiento del sector tendrá como soporte, en esta oportunidad, la buena producción de huevo.

Incremento en el consumo
Frente a los consumos per cápita, Fenavi considera que el de pollo será de 33,1 kilos y el de huevo 287 unidades.

Lo anterior significa un aumento de 0,3 kilos de carne de pollo y de 18 huevos frente al consumo promedio de 2017.

Conforme con el análisis de proyección de los avicultores colombianos, la participación de las importaciones en el consumo será de 3,6%.

De acuerdo con Andrés Valencia Pinzón, presidente ejecutivo de Fenavi, el valor estimado de la avicultura en sus fases pecuaria y agroindustrial en 2017 fue de 1,5 billones de pesos, lo que ubica al sector como uno de los más importantes de la dinámica en la producción agropecuaria del país.

Optimismo ante margen de crecimiento
En 2017, los consumos per cápita de carne de pollo y huevo en el país fueron históricos; sin embargo, los analistas de Fenavi estiman que hay margen de crecimiento si se mira el comportamiento de países cercanos. – Medio Vanguardia.

En 2017, los colombianos consumieron 13.827 millones de unidades de huevos, para un consumo per cápita de 279, cifra que ubica al país como tercero detrás de México y Brasil.

El Presidente ejecutivo de Fenavi, Andrés Valencia señaló que el consumo de carne de pollo sigue subiendo.

El año anterior se llegó a 1.563.568 toneladas, alcanzando la carne de pollo un consumo per cápita de 32.8 kilos, cifra que permite un mayor crecimiento si se mira el consumo de Chile o Brasil que llega a los 40 kilos por persona al año.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería