Contenido disponible en:
English (Inglés)
El virus de la Bronquitis Infecciosa Aviar (del Inglés, IBV) es un coronavirus altamente contagioso que afecta al tracto respiratorio superior de las aves.
Se trata de un virus ARN que, por naturaleza, puede cambiar rápidamente cuando se replica dentro del hospedador.
Existen multitud de tipos de IBV (y variantes de esos tipos) con poca o ninguna capacidad de reacción cruzada. Por ello, el desarrollo de una vacuna contra únicamente un tipo del virus probablemente no proporcione protección adecuada contra otro tipo.
Inicialmente, para la tipificación del IBV se usaban pruebas a base de anticuerpos neutralizantes, pero actualmente el tipo de IBV se identifica genéticamente a partir de la secuencia de la glicoproteína de la “espícula” vírica (del inglés, spike).
El tipo genético del virus circulante en el campo puede aportar información para seleccionar una o más vacunas comerciales disponibles para su prevención y control.
Esto implica que usar una vacuna homóloga al virus circulante es la mejor estrategia para garantizar el éxito.
Si no existe una vacuna homóloga, la combinación de varios tipos vacunales de IBV a veces puede proporcionar una protección aceptable y cumplir con el objetivo de reducir la replicación del virus de campo para prevenir o minimizar su transmisión.
Se han realizado numerosos estudios para examinar las distintas combinaciones de los tipos vacunales de IBV frente a variantes del virus y esta información puede ser extremadamente valiosa para desarrollar una estrategia vacunal. Sin embargo, actualmente es imposible predecir qué combinación de tipos vacunales proporcionará un nivel aceptable de protección contra nuevas variantes circulantes del virus en el campo.
La única forma de saber con seguridad si una combinación de vacunas proporcionará la protección adecuada es realizar estudios de desafío en pollos.
INTRODUCCIÓN
La Bronquitis Infecciosa Aviar es una enfermedad infecciosa del aparato respiratorio superior de distribución mundial que afecta a los pollos.
Es una enfermedad muy importante desde el punto de vista económico al causar pérdidas de millones de dólares anuales a la industria avícola debido a reducciones de la producción, decomisos durante el procesado y mortalidad.
También ocasiona pérdidas en reproductoras y ponedoras por infecciones con cepas del virus que provocan lesiones renales, diarrea y deshidratación.
El patógeno causante de la enfermedad es el virus de la Bronqu...