Producción avícola reportó un crecimiento del 2.9% en el 2022
La producción de pollo y huevo de 2.794.837 toneladas que es una de las cifras más altas de los últimos […]
La producción de pollo y huevo de 2.794.837 toneladas que es una de las cifras más altas de los últimos años.
A pesar de las dificultades por los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania en el costo de los insumos, los efectos del invierno y la alta tasa de cambio, el sector avícola reportó al cierre del presente año un crecimiento del 2.9%, confirmó el presidente de Fenavi, Gonzalo Moreno reveló que la producción de pollo y huevo de 2.794.837 toneladas que es una de las cifras más altas de los últimos años.
De acuerdo con el presidente de FENAVI el pollo fue el que jalono el sector avícola este año con un crecimiento del 7.3%, llegando a 1.818.021 toneladas con un consumo per-cápita de 36.3 kilos.
En lo relacionado con el huevo, en el año se alcanzó a 900 mil toneladas con una reducción promedio de 4.6%, aquí el consumo por persona es de 315 huevos por persona.
El presidente de FENAVI reveló que el incremento en el precio del pollo es del 14.4% y en lo relacionado con el huevo de un 30.8%.
Finalmente, informó que una de las grandes preocupaciones de los avicultores para el 2023 es la presencia de la influenza aviar que ya se encuentra en el país y que el trabajo se centra para evitar que llegue a las granjas comerciales.
Acerca de
LA FEDERACIÓN NACIONAL DE AVICULTORES DE COLOMBIA DEL FONDO NACIONAL AVÍCOLA:
Como entidad representativa del sector avícola colombiano, ejerce la representación gremial de los Avicultores con el propósito de propender por el desarrollo de la Industria Avícola, proteger y defender los intereses de los Avicultores, solicitar la atención necesaria y requerir la protección del estado que la producción Avícola necesite y Administrar los recursos del Fondo Nacional Avícola, entre otras.