14 May 2019

Producción de huevo cae por primera vez en 22 años: 1er trimestre en Brasil

En el primer trimestre de 2019, la producción de huevo de gallina registró la primera caída de los últimos 22 años, conforme al IBGE.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En el primer trimestre de 2019, la producción de huevo de gallina registró la primera caída de los últimos 22 años, período en que se realizan los levantamientos trimestrales de la ganadería por el IBGE, Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

Después de sucesivos récords de la producción de huevo, en los tres primeros meses de 2019, la producción de huevos de gallina cayó 3% en relación al último trimestre de 2018. Mientras que 938 millones de docenas de huevos se produjeron entre octubre y diciembre de 2018. En el primer trimestre 2019, el volumen cayó a 908 millones de docenas, según los resultados preliminares de los levantamientos difundidos por el IBGE.

“La producción de huevos en Brasil venía manteniendo un crecimiento anual promedio de 4,2% entre 1997 y 2018”, explica el supervisor de la investigación, Bernardo Viscardi. Según él, hubo una preocupación general en el mercado con la superoferta de huevos y la consiguiente disminución de los precios.

“La disminución de la producción refleja una regulación de la oferta, ya que no tenemos un destino significativo de exportación de huevos”, comenta Viscardi. “La mayor parte de la producción de huevo es para el consumo interno”, completa.

Ajuste productivo

En 2018, los avicultores aumentaron el plantel, impulsando la oferta de huevos, reflejo de las condiciones de mercado favorables en 2017 (frente a 2016). Sin embargo, la demanda no acompañó el alza en la producción, presionando las cotizaciones de los huevos comerciales el año pasado.

Continua después de la publicidad.

De acuerdo con el estudio “Producción de Huevos de Gallina”, del IBGE, de 1997 a 2017, la producción de la avicultura de postura creció 3,8% a.a. Según las estimaciones del Cepea (Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada – Esalq/USP), mantenido el mismo ritmo de producción en 2019, la demanda tendería a no absorber el mayor volumen producido. 

De marzo a abril, el poder adquisitivo de los productores de huevos paulistas se elevó a niveles no observados desde octubre/17. Según el levantamiento del Cepea, mientras que los precios de los huevos blancos tipo extra, negociados en Bastos (SP), registraron una ligera apreciación, los principales insumos utilizados en la alimentación de las ponedoras, maíz y salvado de soja, tuvieron retracción en los precios.

 

Con información de la Agencia de Noticias del IBGE


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería