14 May 2019

Producción de huevo cae por primera vez en 22 años: 1er trimestre en Brasil

En el primer trimestre de 2019, la producción de huevo de gallina registró la primera caída de los últimos 22 años, conforme al IBGE.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En el primer trimestre de 2019, la producción de huevo de gallina registró la primera caída de los últimos 22 años, período en que se realizan los levantamientos trimestrales de la ganadería por el IBGE, Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

Después de sucesivos récords de la producción de huevo, en los tres primeros meses de 2019, la producción de huevos de gallina cayó 3% en relación al último trimestre de 2018. Mientras que 938 millones de docenas de huevos se produjeron entre octubre y diciembre de 2018. En el primer trimestre 2019, el volumen cayó a 908 millones de docenas, según los resultados preliminares de los levantamientos difundidos por el IBGE.

“La producción de huevos en Brasil venía manteniendo un crecimiento anual promedio de 4,2% entre 1997 y 2018”, explica el supervisor de la investigación, Bernardo Viscardi. Según él, hubo una preocupación general en el mercado con la superoferta de huevos y la consiguiente disminución de los precios.

“La disminución de la producción refleja una regulación de la oferta, ya que no tenemos un destino significativo de exportación de huevos”, comenta Viscardi. “La mayor parte de la producción de huevo es para el consumo interno”, completa.

Ajuste productivo

En 2018, los avicultores aumentaron el plantel, impulsando la oferta de huevos, reflejo de las condiciones de mercado favorables en 2017 (frente a 2016). Sin embargo, la demanda no acompañó el alza en la producción, presionando las cotizaciones de los huevos comerciales el año pasado.

Continua después de la publicidad.

De acuerdo con el estudio “Producción de Huevos de Gallina”, del IBGE, de 1997 a 2017, la producción de la avicultura de postura creció 3,8% a.a. Según las estimaciones del Cepea (Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada – Esalq/USP), mantenido el mismo ritmo de producción en 2019, la demanda tendería a no absorber el mayor volumen producido. 

De marzo a abril, el poder adquisitivo de los productores de huevos paulistas se elevó a niveles no observados desde octubre/17. Según el levantamiento del Cepea, mientras que los precios de los huevos blancos tipo extra, negociados en Bastos (SP), registraron una ligera apreciación, los principales insumos utilizados en la alimentación de las ponedoras, maíz y salvado de soja, tuvieron retracción en los precios.

 

Con información de la Agencia de Noticias del IBGE

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería