05 Jun 2019

Producción de huevos en Canadá: Estabilidad del mercado para consumidores y productores

“La historia de la industria del huevo en Canadá es sencilla y compleja a la vez. Desde el punto de […]

“La historia de la industria del huevo en Canadá es sencilla y compleja a la vez. Desde el punto de vista elemental, es una industria vibrante y próspera, habiendo experimentado recientemente 11 años consecutivos de crecimiento. Escondido en las capas de éxito, hay una extraordinaria historia que reunió a los granjeros en un sistema único para satisfacer las demandas domésticas y mejorar todos los aspectos de la producción de huevo en Canadá”

Ponencia presentada por Mr. Tim Lambert Chief Executive Officer, Egg Farmers of Canada Chairman, International Egg Commission, durante el LPN Miami Congress & Expo 2018 

Para comprender la gestión del suministro, debemos ir atrás hasta los años 60. En esta época, la producción de huevos en Canadá era una montaña rusa económica, siendo imposible saber por cuánto podría un productor vender sus huevos y si podría cubrir sus gastos. Las explotaciones familiares estaban en bancarrota y sufrieron un duro ciclo de auge y depresión. Las comunidades rurales fueron arrasados por un huracán de fluctuaciones de precios. El sistema de gestión del suministro surgió con el objetivo de dar solución a este caos e incertidumbre

¿Qué es la gestión del suministro?

Los productores de huevos canadienses trabajan juntos, a través de un sistema de gestión del suministro basado en la adecuación de la producción doméstica con la demanda. Los granjeros acuerdan seguir una serie de reglas y estándares coherentes, y reciben un retorno justo por sus esfuerzos. Hoy en día, una familia de granjeros puede planificar a largo plazo, sabiendo cómo serán sus ingresos anuales

Tres pilares para la gestión del suministro

Para poder funcionar de forma eficiente y efectiva, la gestión del suministro se basa en tres pilares:

Continua después de la publicidad.
  1. Planificación de la producción
  2. Control de importación
  3. Fijación de precios de producción

Cada uno de estos pilares son igualmente importantes para garantizar que el sistema funciona de manera óptima.

La planificación de la producción equilibra la producción de huevos en función de la demanda de huevos por el mercado canadiense, lo cual tiene en cuenta los tratados de comercio actuales que obligan a que Canadá importe un volumen prefijado de huevos (control de la importación). El tercer pilar hace referencia a la remuneración percibida por los productores por una docena de huevos.

Bajo el sistema de gestión del suministro, el costo de producir una docena de huevos se calcula en función de los gastos necesarios para su producción, lo cual garantiza que en el precio de producción del huevo se vean reflejados los gastos asumidos por el productor.

Huevos frescos, locales y de gran calidad

La industria del huevo en Canadá ha crecido en un 40% durante la última década. Las ventas al por menor de los huevos de mesa aumentó en un 4,1% en el último año y la producción de huevos es más alta que nunca. Los canadienses creen en la gestión de la producción, apoyando y protegiendo a los productores de Canadá.

Las encuestas revelan que los canadienses quieren saber de dónde vienen sus alimentos, prefieren los alimentos de proximidad y creen que los alimentos en Canadá son inigualables cuando se trata de seguridad alimentaria y calidad. Canadá es un líder mundial en la comercialización de huevos y nuestros programas comparten los beneficios de nuestro producto, ayudando a que los canadienses puedan conectar con nuestros productores.

Fortaleciendo la voz de los productores

Nuestro abordaje de la producción de huevos da una verdadera oportunidad a los productores a que decidan sobre nuestro sistema de alimentación, permitiéndoles prosperar. Participan activamente a la hora de establecer el suministro de huevos de forma que pueden obtener un retorno de la inversión que cubra los costos de producción

Vemos la desaparición de las granjas familiares en demasiados lugares, pero con la gestión del suministro, los productores gozan de una estabilidad que es difícil de encontrar en la agricultura moderna. Como resultado, cada vez más personas jóvenes están optando por dedicarse a la producción de huevos.

Los productores cooperan para afrontar los retos del sector

Una industria fortalecida y la organización de las granjas hace que sea posible que nuestros productores puedan realizar inversiones a largo plazo para mejorar su eficiencia, desarrollar programas y estándares nacionales, y prosperar a través de la innovación y desarrollo.

Al trabajar como un colectivo, nuestros productores reúnen sus recursos y alcanzan los mayores estándares en cuestión de manejo de los animales y seguridad alimentaria a través de programas nacionales –diseñados por productores, para productores–. Estos programas incluyen inspecciones regulares para garantizar la aplicación constante a lo largo de todo el país, con auditorias externas

Manteniendo las comunidades vibrantes

Al trabajar para mejorar el bienestar ajeno, demostramos nuestro compromiso con la comunidad, tanto a nivel local como de forma global. Asimismo, proveemos a los canadienses con huevos asequibles y nutritivos, reduciendo la hambruna en las comunidades canadienses a través de alianzas con bancos de alimentos y programas de desayunos. Nuestros productores son importantes contribuyentes a la vitalidad económica de sus comunidades. De hecho, la industria del huevo en Canadá sustenta 17.6000 empleos y contribuye con $1.37 billones de dólares al PIB de Canadá, y contribuye con casi medio billón de dólares en forma de ingresos al gobierno

Creando confianza en nuestro sistema alimentario

Sustentar nuestro trabajo la granja y a lo largo de todo el sector es un compromiso que mantenemos, y crear confianza en el público es lo que hacemos. Logramos esto mediante el abordaje de todos los aspectos de nuestro negocio, con el máximo respecto por las comunidades en las que operamos, teniendo en cuenta:

Conclusiones

Con la gestión del suministro, no hay preocupación por los mercados desbordados o débiles que causan una gran volatilidad en el mercado global de las commodities. El inminente crecimiento de la población mundial hace que la producción doméstica de alimentos de forma segura sea cada vez más importante. Bajo el sistema de gestión del suministro, los productores establecen su precio y los vendedores establecen lo que el consumidor ha de pagar.

Finalmente, la gestión del suministro permite que los productores puedan participar en la toma de decisiones en nuestros sistema alimentario, lo cual les permite prosperar.

Los productores disfrutan de una estabilidad que es difícil de encontrar en el sector agroalimentario moderno y los consumidores tienen acceso a una provisión estable y constante de huevos frescos producidos localmente.

PDF

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería