17 Ene 2019

Productores de huevos brasileños deben tener cautela en 2019

Cautela será la palabra “clave” para el mercado de huevos este 2019, de acuerdo con las informaciones del CEPEA, Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada, de la Esalq/USP.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Cautela será la palabra “clave” para el mercado de huevos este 2019, de acuerdo con las informaciones del CEPEA, Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada, de la Esalq/USP.

Esto es porque, a pesar de que los indicadores macroeconómicos indican mejoría para la economía brasileña y, consecuentemente, aumento de la demanda doméstica por productos alimenticios, el riesgo del exceso de producción de la proteína puede limitar las ganancias en la actividad.

En el 2018, los avicultores aumentaron el plantel, impulsando la oferta de huevos, reflejo de las condiciones de mercado favorables en 2017 (frente a 2016). Sin embargo, la demanda no acompañó el alza en la producción, presionando las cotizaciones de los huevos comerciales el año pasado.

De acuerdo con la investigación Producción de Huevos de Gallina, del IBGE, de 1997 a 2017, la producción de la avicultura de postura creció el 3,8% a.a. Según las estimaciones del CEPEA, si ese ritmo se mantiene en 2019, la demanda tenderá a no absorber el mayor volumen producido.

Incluso considerando la expectativa de crecimiento para la economía brasileña en 2019, de 2,55%, según el Boletín Focus del 28 de diciembre/18, el aumento estimado para el consumo doméstico es inferior al esperado para la producción. En ese contexto, Brasil necesitaría extender las ventas al mercado externo para impedir que nuevamente las cotizaciones fuesen presionadas en el país.

Cuando hay mucho excedente interno, las exportaciones pueden ayudar a disminuir la disponibilidad del producto. Sin embargo, como tradicionalmente el volumen exportado de huevos por Brasil corresponde a una pequeña parte de la cantidad producida, dependiendo del exceso de oferta, las ventas al mercado externo pueden no ser suficientes. Por lo cual, no se ven reflejadas en los precios, como ocurrió en 2018.

Continua después de la publicidad.

Insumos

Para el 2019, la producción de los principales insumos utilizados en la cadena debe elevarse. Según el informe de CONAB, difundido el 11 de diciembre de 18, Brasil debe aumentar la producción de maíz y de harina de soja en 12,8% y 4,09%, respectivamente, frente a la cosecha anterior. La mayor producción puede aliviar los costos de producción de los avicultores en 2019, pero eso dependerá de las exportaciones y, por lo tanto, de la disponibilidad de los granos en el mercado doméstico.

 

Asesoría de Prensa CEPEA

 


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería