
¿Es usted un médico veterinario implicado en salud y producción aviar y además quiere completar su capacitación y certificar los conocimientos adquiridos? ¡Esta es una gran oportunidad!
Participe en los programas de la World Veterinary Education in Production Animal Health (WVEPAH) y obtenga un diploma universitario “Certificate in Animal Health: Poultry Production” (C.A.H.P.P.) cuyos aspectos reglamentarios son enseñados y validados oficialmente por la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE).
Los participantes elegibles que hayan seguido con éxito el curso del Módulo I «Disciplinas claves en salud aviar y aspectos reglamentarios OIE» así como un curso del Módulo II «Especializado» pueden obtener el diploma universitario C.A.H.P.P. otorgado por la Universidad de Luxemburgo. Los graduados de la WVEPAH se unen así a la comunidad de expertos internacionales en salud y producción avícola.
Los próximos cursos en línea:
VISIÓN GENERAL
Los cursos constituyen una revisión de las enfermedades infecciosas y no infecciosas de las aves y de los principios de la gestión de la crianza de pollos de engorde, de gallinas ponedoras, de pavos y de palmípedos.
Los participantes recibirán la capacitación para diagnosticar y resolver las principales patologías. Estos cursos diseñados para médicos veterinarios de cierta experiencia serán dictados en inglés, en francés y en español, por maestros de renombre y por representantes de la OIE.
Para mayor información por favor contáctenos al correo: [email protected] o consulte la página web :
www.wvepah.org
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N