27 Mar 2025

Nutreco lanza un programa para ayudar a prolongar los ciclos de producción de las ponedoras

Nutreco lanza el Programa Layer Longevity para mejorar la productividad y sostenibilidad en la producción de huevos, centrado en prolongar los ciclos de puesta de las gallinas.

Nutreco, empresa líder en soluciones de nutrición animal, anuncia hoy el lanzamiento de su Programa Layer Longevity, un conjunto completo de asesoramiento nutricional, productos y soluciones centrados en mejorar la productividad de los ciclos de puesta de las gallinas. Impulsada por las necesidades de una población mundial cada vez mayor de alimentos ricos en proteínas, la demanda de huevos sigue aumentando rápidamente, y se prevé que su producción mundial crezca más de un 10% de aquí a 2030.

Al mismo tiempo, los precios siguen subiendo en todo el mundo y la sostenibilidad se está convirtiendo en una cuestión clave para los consumidores, los socios de la cadena de valor y los reguladores por igual. Por todo ello, los productores se ven más presionados que nunca para aumentar la producción y, al mismo tiempo, equilibrar las limitaciones financieras y medioambientales. Prolongar los ciclos de producción de las gallinas es una forma sostenible de hacer frente a este aumento de la demanda. El Programa Layer Longevity ayuda a los productores a conseguirlo proporcionándoles acceso a amplios conocimientos del sector, soluciones nutricionales de alta calidad y herramientas.

Un enfoque integral de la adaptación

Aprovechando el conocimiento único de Nutreco del ciclo completo de producción de huevos y su profunda experiencia nutricional, el Programa Layer Longevity se centra en todo el ciclo de vida de las ponedoras. Su enfoque adaptado y adaptable comienza con un análisis de los retos a los que se han enfrentado los lotes anteriores, así como del rendimiento de los actuales. Una vez establecida una base sólida, el programa ayuda a desarrollar un plan personalizado para abordar de forma holística las necesidades individuales del lote. El objetivo es optimizar su rendimiento ofreciéndole un apoyo personalizado en cada etapa de la vida: desde prolongar la vida de las gallinas ofreciéndoles el mejor comienzo posible durante la recría, hasta ayudarlas a alcanzar la máxima productividad y adaptarse a las necesidades de las ponedoras de más edad.

Ventajas para los productores de huevos

El Programa Layer Longevity se ha diseñado específicamente para promover gallinas ponedoras más resistentes, lo que se traduce en la producción de más huevos de mayor calidad, durante más tiempo. Mediante un asesoramiento, personalizado, productos y soluciones a medida, este programa ayudará a las empresas de producción de huevos a pensar en el futuro.

 

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Nutreco lanza un programa para ayudar a prolongar los ciclos de producción de las ponedoras Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería