Conforme el MAGA, mediante el Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria, FONAGRO, esta inversión permitió potenciar la capacidad productiva de 28 familias que integran la Asociación Comunitaria para el Desarrollo Integral de Taxisco, ACODIT, en la aldea Peje Armado.
Promueven avicultura de postura: Desarrollo integral sostenible a familias guatemaltecas
En Guatemala, se entregó el finiquito de liquidación del proyecto Implementación de Granja Automatizada para Aves de Postura por un […]
En Guatemala, se entregó el finiquito de liquidación del proyecto Implementación de Granja Automatizada para Aves de Postura por un monto de 3,5 millones de quetzales en Taxisco, Santa Rosa, según informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA, de este país.
Además, se comunica que los beneficiarios recibieron 14 mil aves de postura y 3 mil 060 quintales de alimento balanceado para satisfacer los requerimientos nutricionales de las aves durante los primeros tres meses de producción.
Asimismo, con la implementación de este proyecto para la avicultura de postura, las familias tienen ahora una granja avícola automatizada con infraestructura adecuada, una bodega para almacenamiento de equipo y herramientas para la producción avícola, además de un patio de secado para gallinaza.

Fotografía: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación- Guatemala
- Los productores cuentan con un estricto plan profiláctico para garantizar la salud de las aves y la inocuidad en la producción de huevos.
- Con el apoyo financiero recibido a través de Fonagro, los integrantes de ACODIT han mejorado su productividad y comercialización, elevando así el nivel de vida de sus familias y contribuyendo al desarrollo local de Taxisco.
El ministro de Agricultura, José Ángel López, destacó “Ustedes ahora pueden ser proveedores del Programa de Alimentación Escolar y llevar alimentos frescos a nuestros niños, con un componente tan importante para su desarrollo, la proteína de origen animal”.
También, indicó que con esto se cuenta con un mercado con recursos suficientes para que el beneficio sea mutuo y la inversión del estado dinamice la economía local.
- El modelo de emprendimiento de esta granja debe ser replicado en todo el departamento. Para el Ministro del MAGA, “Esta infraestructura es la prueba de que, con esfuerzo y trabajo duro, los sueños se pueden lograr”.
Además, añadió que este es el rostro que quieren darle a la producción agropecuaria de este país, brindándoles a los productores de insumos, infraestructura, tecnificación y nuevos conocimientos para agregar valor a su oferta y que seamos capaces de incursionar en nuevos mercados.
En la oportunidad, se resalta que, una vez más, el MAGA reitera su apoyo al sector agropecuario nacional y cumple su labor de llevar desarrollo integral sostenible a las familias guatemaltecas que son el motor de la economía de esta nación.
Para concluir el comunicado, el MAGA reitera su compromiso con el sector agropecuario y cumple con los ejes estratégicos de Infraestructura, Organización, Producción y Mercado contemplados en su Plan Estratégico Institucional 2021-2026.
Fuente: Con información del MAGA