
Todo el equipo de PROVETSA queremos agradecer a la organización del Aviforum 2019 por el éxito conseguido. Fue un auténtico placer compartir i copatrocinar un evento en el que todos pudimos aprender mucho. Agradecemos también a todas las personas que os acercasteis a nuestro stand para comentar con nosotros los retos en bioseguridad higiene y desinfección.
Recordar que desde hoy, Virocid es el desinfectante más vendido en el mundo, está más cerca que nunca!
Más sobre Provetsa
Somos una comercial farmacéutica y nutricional con una larga trayectoria en el sector. Nuestra voluntad es generar y aglutinar conocimiento. Innovamos y aportamos aquellas soluciones presentes y futuras para que el sector de la producción animal mantenga su competitividad en un mercado que cambia a un ritmo trepidante. Nuestra visión estratégica nos está permitiendo una fuerte expansión en los últimos años y los nuevos proyectos que ya están en marcha, nos permitirán liderar el proceso de cambio hacia una producción más eficiente y menos dependiente de los antimicrobianos. Somos productores y contamos con varias explotaciones tanto de porcino como de bovino, donde probamos y comprobamos todo aquello que después comercializamos.
Aglutinamos un volumen de compras suficiente que nos permite competir tanto en precio como en servicio. Atendemos el 100% de las urgencias y nos sentimos orgullosos de ser la empresa escogida por cada vez más clientes, por nuestra honestidad, profesionalidad y vocación de servicio.
Hoy en día la eficiencia logística es un elemento clave. Hoy contamos ya con la geolocalización de nuestro servicio técnico y de los vehículos de transporte. Nuestra autoexigencia nos ha llevado a poder garantizar la trazabilidad térmica de todos los biológicos y a minimizar el coste de transporte y así ganar en competitividad.
También participamos en otras empresas del grupo como Genefarm, S.A.T. Terpin, Provetsa Girona y, recientemente, en Provetsa Valencia.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen