Proyecto completo para engorde de pollos y pavos de Symaga
Symaga ofrece proyectos completos para naves de engorde de pollos y pavos. Durante estos últimos años se han definido diferentes tipologías de naves avícolas, que garanticen altas tasas de conversión, para adaptarse a la demanda del mercado.
La gama de comederos para pavos cuenta con Star C, Star H y Star F, diseñados exclusivamente para pavos, están adaptados a las diferentes fases de crecimiento y sexo del pavo.
– Star C es ideal para el inicio y hasta la quinta semana, su cono impide la entrada de las aves.
-Star H permite el engorde eficiente de la hembra.
Continua después de la publicidad.
-Star F es más robusto, para la fase de engorde de machos.
Son modulares, con piezas intercambiables que permiten una fácil y rápida adaptación del plato a las diferentes fases, la altura de la cubierta está especialmente calculada para evitar lesiones en la cabeza y se puede suministrar con una tubo opcional de 60 mm.
Sistema de agua broiler y pavos
Nuestro sistema de agua se basa en líneas de bebederos suministradas en tramos de 3 m que incluye tetinas de gran caudal y recuperadores para asegurar una cama seca; y un panel de agua provisto de filtros de agua, regulador de presión, dosificadores, medicadores y agitadores. Para broiler contamos con tetinas multidireccionales en acero inoxidable y para pavos con sistema de péndulo, bola iniciación y recuperadores para cada fase.
Almacenamiento
Respecto al almacenamiento de pienso, Symaga es un líder mundial en la fabricación de silos de acero. Nuestra gama de Silo Granja tiene capacidades desde 4.77m3 a 85 m3, en 6 diámetros de 1.8, 2.10, 2.55, 2.75, 3.2 y 3.8 m con tolvas de 45º, 60 y 67 º.
El transporte de espiral es seguro y rápido, con una capacidad hasta 4.000 kg/h y con la flexibilidad adecuada para la distribución del pienso en cualquier instalación, independientemente de las diferencias de altura y la ubicación.
Climatización y control
Los ordenadores de climatización controlan la temperatura de la granja y el nivel de ventilación basándose en curvas de ventilación previamente configuradas. El panel de control se adapta al sistema de ventilación de cada instalación, ya sea trasversal, túnel o combinación de ambas. La regulación se basa en el seguimiento de la temperatura y la humedad en la nave. Tenemos la opción de instalar sensores de CO2 y de viento que miden la velocidad y dirección.
Para conseguir la distribución homogénea de temperatura se utilizan distintos sensores interiores, y dependiendo de los datos recogidos se activará la calefacción, la refrigeración y las entradas de aire en una o más zonas. La cantidad de aire entrante se varía mediante la apertura de las ventanas y la depresión creada.
El ordenador también registra con precisión el consumo de pienso y agua, que le permitirá tener una visión completa de la marcha de la crianza y detectar posibles irregularidades.
Nuestro ordenador de gestión de climatización le permite detectar cualquier alteración que pueda afectar al ave, de forma que podamos actuar sobre los parámetros y evitar situaciones desfavorables para la producción. Con nuestro sistema puede instalar un potente software que le permite obtener datos, gráficos, comparativas, etc de cualquier momento de la crianza, incluso comparar con crianzas anteriores; además la totalidad de los datos son imprimibles y exportables a otros formatos. Durante estos últimos años se ha continuado avanzando, el objetivo final es satisfacer todas las necesidades del mercado de la avicultura dentro y fuera de España. Nuestros estudios de I + D y el departamento técnico hacen seguimiento de todos los proyectos, para adaptarlos a cada productor. Nuestra misión es facilitar el trabajo y lograr altos índices de conversión en las granjas modernas.