29 Sep 2023

Investigan eliminar los problemas esqueletales en las gallinas ponedoras mediante selección genética

Los conocimientos adquiridos en esta investigación se podrán aplicar también para reducir la incidencia de problemas óseos en humanos

La Universidad de Granada se encuentra involucrada en un proyecto de investigación que se centra en el análisis de una forma grave de osteoporosis que afecta a las gallinas ponedoras de huevos. La producción de huevos, en especial la formación de sus cáscaras, representa un proceso altamente demandante para el organismo de estos animales.

Estas aves necesitan movilizar una cantidad considerable de calcio, alrededor de dos gramos, para la formación de cada cáscara de huevo. Esto equivale aproximadamente al 10% del total de calcio presente en sus esqueletos, una cantidad que deben reponer diariamente. Como consecuencia de este proceso, las gallinas desarrollan una forma severa de osteoporosis que se asocia con una alta incidencia de fracturas óseas.

Este desafío de salud en las gallinas ponedoras no solo plantea cuestiones de bienestar animal, sino que también genera importantes dilemas éticos en la industria de la producción de huevos. A pesar de que los huevos son una fuente nutricionalmente rica y completa de origen animal en nuestra dieta, los problemas óseos en estas aves representan un serio problema.

El objetivo central de esta investigación, en la cual el profesor Alejandro Rodríguez Navarro, del departamento de Mineralogía y Petrología de la Universidad de Granada, desempeña un papel fundamental, es reducir la incidencia de problemas esqueléticos, como fracturas y deformidades, en las gallinas ponedoras. Esto se logrará mediante la implementación de técnicas de selección genética.

Además, los conocimientos obtenidos a lo largo de este estudio podrán tener aplicaciones en la reducción de patologías óseas en seres humanos. El proyecto es liderado por el profesor Ian Dunn, de la Universidad de Edimburgo, y cuenta con la colaboración de la Universidad de Agricultura de Suecia (SEL), así como de las universidades canadienses de Guelph y Alberta. También participan en el proyecto las compañías especializadas en selección genética de gallinas ponedoras, Lohmann Breeders y Hy-Line International.

Relacionado con Investigación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería