23 Jul 2024

Puerto Rico apoya a sector avícola para que continúe fortaleciéndose

El Departamento de Agricultura de Puerto Rico otorga incentivo de US$ 430 mil al Nuevo Rancho en Morovis para mejorar su producción y continuar fortaleciendo al sector avícola de este país.

El Departamento de Agricultura de Puerto Rico otorga incentivo de US$ 430 mil al Nuevo Rancho en Morovis para mejorar su producción y continuar fortaleciendo al sector avícola de este país.

El Departamento de Agricultura, DA, de Puerto Rico a través del Programa de Incentivos Agrícola y el Programa de Inversiones, Equipo, Obras y Mejoras Permanentes Agrícolas, otorgó al Nuevo Rancho en Morovis un incentivo que permitirá mejorar su producción y continuar fortaleciendo al sector avícola.

 

  • Para lo cual, el Departamento de Agricultura otorgó un incentivo de US$ 430 mil a la Corporación Avícola Morovis, mediante el Programa de Incentivos Agrícola y el Programa de Inversiones, Equipo, Obras y Mejoras Permanentes Agrícolas (PIEOMPA), conforme informó el titular del DA, Ramón González Beiró.

 

En esta línea, Ramón González Beiró, indicó mediante declaraciones escritas que “La industria de pollos parrilleros y huevos es una parte importante del sector agropecuario. Esta inversión es reflejo de los esfuerzos continuos del Departamento para usar sus recursos e invertirlos en la agricultura de la Isla para su desarrollo, asistiendo a nuestros agricultores para elevar su producción. Queremos que todas nuestras industrias crezcan y prosperen lo que beneficia a los consumidores para que cuenten con productos frescos todos los días” según se consigna en Metro.

 

INSTALACIONES Y TECNOLOGÍA

Continua después de la publicidad.

El Nuevo Rancho en Morovis, que produce los Huevos To Fresco, se equiparó con instalaciones de última generación y tecnología avanzada que permitirá una producción eficiente y segura.

Asimismo, el titular del DA explicó que los fondos otorgados se utilizaron para el desarrollo de la reconstrucción de un rancho:

 

Para concluir, el secretario de Agricultura de Puerto Rico manifestó “Hemos identificado programas y recursos disponibles para los agricultores que nos permitan cumplir con la misión de reducir la importación, ese es nuestro norte, pero para lograrlo efectivamente necesitamos equipar a nuestros agricultores”.

 

 

Fuente: Con información de Metro y Departamento de Agricultura, DA, Puerto Rico.

Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería