28 May 2021

¿Que relación hay entre la salud hepática y productividad?

Nuproxa ha trabajado en la investigación de productos Fitobióticos que funcionan como mejoradores de desempeño, orientados a permitir la adecuada expresión genética de órganos importantes en el desempeño productivo de los animales de granja como lo es el hígado.

La necesidad de mejorar los indicadores de producción, en especial en animales de alta tasa metabólica, con programas de nutrición y líneas genéticas cada vez más exigentes, ha permitido la evolución de productos naturales y/o Fitobióticos, los cuales se emplean como aditivos de uso constante en las formulaciones nutricionales de varias especies de importancia zootécnica.

  • El Hígado, Órgano fundamental en el desempeño productivo de los animales

salud hepáticaLos animales enfrentan constantes desafíos con su metabolismo hepático, como lo es en caso de las intoxicaciones por procesos de Oxido-reducción, hidrolisis y conjugación, en el metabolismo de los antibióticos, por las toxinas endógenas que el mismo animal produce como son el amoniaco, los pigmentos biliares, los productos de desecho de las células sanguíneas.

Así mismo, las toxinas exógenas producto de la contaminación de granos, aceites oxidados y diferentes xenobióticos que encontramos en el medio, son factores que afectan el desempeño de los animales

Las enfermedades infecciosas también tienen una participación muy importante en la disminución de la productividad como lo son las Infecciones virales, entre ellas la hepatitis por cuerpos de inclusión y otros tipos de hepatitis.

 

Igual que sucede con las Infecciones Bacterianas como las septicemias por E. Coli, donde los órganos parenquimatosos se ven afectados, Tifoide aviar ocasionada por salmonella entérica e Infecciones producidas por Pseudomona Aeruginosa, Colera Aviar producida por Pasteurrella Multocida y en los casos de Colangio-hepatitis, enteritis ulcerativa y Tuberculosis Aviar.

Y por último hay que mencionar los disturbios metabólicos, estando en primer lugar el Síndrome de Hígado Graso (FLHS) característico en ponedoras comerciales y los desbalances nutricionales, son todos estos casos o situaciones cotidianas, que afectan notoriamente la productividad de los animales y no permiten que se manifieste su potencial genético.

Continua después de la publicidad.

Por otro lado, tenemos las contaminaciones por micotoxinas en las materias primas, la dificultad y los altos costos para realizar análisis de las grasas utilizadas en la formulación, la variabilidad que hay en los planes de vacunación en las diferentes granjas estando una al lado de la otra, la dificultad en muchas ocasiones para la toma de muestras diagnosticas por altos costos

De todo lo antes mencionado hay algo que tienen en común todas estas afecciones y son los daños y lesiones hepáticas.

Todas estas situaciones son muy difíciles de controlar, pues intervienen un sin número de personas en todo el periodo de producción y unas dependen de otras. Todas estas situaciones nos impiden garantizar la salud hepática de nuestros animales y por ende unas producciones óptimas acordes a las exigencias genéticas.

Solo se puede obtener el máximo potencial genético, cuando el hígado trabaja a una eficiencia cercana al 100%.

Por esta razón Nuproxa ha trabajado en la investigación de productos Fitobióticos que funcionan como mejoradores de desempeño, orientados a permitir la adecuada expresión genética de órganos importantes en el desempeño productivo de los animales de granja como lo es el Hígado.

El Hígado es considerado uno de los órganos más importantes por su actividad metabólica con innumerables funciones, para destacar las siguientes:

Wieckowska, Anna & Feldstein, Ariel. (2008). Diagnosis of Nonalcoholic Fatty Liver Disease: Invasive versus Noninvasive. Seminars in liver disease. 28. 386-95. 10.1055/s-0028-1091983.

Además de esto se ha querido resaltar su función regeneradora, propiedad exclusiva que posee el hígado. La regeneración hepática, es una forma de respuesta al daño tisular.

En este proceso de regeneración intervienen mediadores de la respuesta fisiológica como son las hormonas, sistemas de complemento, plaquetas, citoquinas proinflamatorias (TNF-α, IL – 1β, IL – 6), factores de crecimiento (HGF, EGF, VGF), factores anti – inflamatorios (Il – 10, TGF – β) y receptores Ahr.

La regeneración hepática, reproduce un modelo fisiológico de respuesta a un daño tisular, con una primera fase de preparación de los hepatocitos (G0 – G1), luego una segunda fase de proliferación (fases S/M del ciclo), terminando con la recuperación hepática.

Xue ZF, Wu XM, Liu M. Hepatic regeneration and the epithelial to mesenchymal transition. World J Gastroenterol 2013; 19(9): 1380-1386 URL: https://www.wjgnet.com/1007-9327/full/v19/i9/1380.htm DOI: https://dx.doi.org/10.3748/wjg.v19.i9.1380

 

Evidenciando todas estas funciones importantes que son mediadas por el Hígado, Nuproxa ha buscado la forma de mantener una salud hepática ideal para mejorar los parámetros productivos de las diferentes especies productivas, como aves, cerdos y bovinos.

El resultado de este arduo trabajo de investigación ha sido un producto Innovador y Líder en Salud Hepática llamado LIVOLIV 250.

LIVOLIV 250 es un producto Natural compuesto por una mezcla Poliherbal, que permite hacer sinergia y potenciar los diferentes mecanismos de acción de sus ingredientes activos. LIVOLIV 250 es un modulador Hepático, que promueve el crecimiento y rendimiento productivo de los animales, mejorando la conversión alimenticia, optimizando las funciones hepáticas entre ellas la digestión, absorción y metabolización de nutrientes.

LIVOLIV 250 tiene funciones muy importantes que vale la pena destacar:

Tenga en cuenta:

Livoliv es un producto Natural que ayuda a Modular el funcionamiento Hepático, mejorando el desempeño productivo de los Animales.

LIVOLIV 250 es seguro y confiable.

 

 

PDF


Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

¿Que relación hay entre la salud hepática y productividad? Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería