Conforme al analista senior de proteína animal del Rabobank, Nan-Dirk Mulder “Algunos aspectos positivos para el mercado se prevé que provengan del incremento de los precios y de la sustitución de la demanda, debido al impacto de Peste Porcina Africana en los mercados globales de la carne porcina”. Sin embargo, añade que “La ventaja para la industria avícola mundial será limitada a corto plazo”.
¿Qué se prevé para los mercados avícolas en el cuarto trimestre 2019?
Para los mercados avícolas mundiales se prevé que experimenten una cierta recuperación en los próximos meses. Sin embargo, esto será […]
Para los mercados avícolas mundiales se prevé que experimenten una cierta recuperación en los próximos meses. Sin embargo, esto será bajo condiciones frágiles según el último informe del Rabobank para el cuarto trimestre de 2019.
Las preocupaciones clave son las circunstancias de sobreoferta en muchos mercados mundiales, como en la Unión Europea, EE.UU. y Sudáfrica. Realmente, sólo China y México están afectados por enfermedades, y Brasil (debido a la combinación de la disminución de la oferta y aumento de la demanda de exportación), tienen un desempeño relativamente bueno. Otros mercados están sufriendo una sobreoferta.
- Por lo tanto, un suministro más disciplinado debería ser la clave para volver a la rentabilidad de la industria avícola mundial en el 2S 2019.
En el reporte del Rabobank se destaca que los aspectos positivos significativos están relacionados con la fortaleza de los precios de carne de cerdo debido a la Peste Porcina Africana y los riesgos limitados del alza de los precios del alimento.
- Esto se debe a la posición relativamente buena de suministro de granos para alimento esperada en Europa y América Latina. Esto compensaría el suministro más problemático de América del Norte.
Además, se indica que China compra volúmenes relativamente pequeños en los mercados globales, que consisten principalmente en cortes especiales de carne oscura como patas, piernas y alas de pollo. La carne de pechuga no es un producto preferido en China, y aunque la demanda por carne de pechuga producida localmente puede aumentar.
- No habrá interés en la carne de pechuga comercializada a nivel mundial, debido a que la diferencia de precios es demasiado grande.
Para concluir, el informe señala que los países con acceso a China y Vietnam, afectados por la Peste Porcina Africana, podrán ver mejores precios para la carne oscura, pero una demanda mundial débil para la carne de pechuga continúa siendo la preocupación clave para las compañías globales, ya que para muchas industrias este tipo de carne es la que genera ganancias.
- Adicionalmente al impacto comercial directo, habrá un apoyo indirecto a los precios para las industrias avícolas en países donde el sector porcino tiene buen acceso a China, como la Unión Europea y Brasil.
Finalmente, se enfatiza que el enfoque principal para las compañías avícolas globales debería estar puesto en restablecer las bases a través de un crecimiento de la oferta más disciplinado en los próximos meses.