
Los biocidas son sustancias químicas, sintéticas, de origen natural o microorganismos destinados a destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer un control de cualquier organismo considerado nocivo para el hombre o los animales. Actúan a nivel de la membrana celular del microorganismo, penetrándola y destruyendo los sistemas que le permiten vivir.
Así, R3 Group presenta sus biocidas exclusivos. Excelentes productos con resultados probados e inmejorables:
[mks_col]
[mks_one_third]
[/mks_one_third]
[mks_two_thirds]Dióxido de cloro. Agente desinfectante y potabilizador de aguas con controlador de consumo. Desinfectante para el agua potable de consumo humano, animal y de uso en la industria alimentaria: frutas, verduras, cárnicas, etc.
[mks_button size=”medium” title=”Más información” style=”squared” url=”http://www.r3biotek.com/es/productos/tratamientos-de-aguas/biodiox-plus-detail” target=”_blank” bg_color=”#50ad16″ txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=””]
[/mks_two_thirds]
[/mks_col]
[mks_col]
[mks_one_third]
[/mks_one_third]
[mks_two_thirds]Desincrustante con espuma. Detergente espumante concentrado con gran poder de arrastre. Limpieza en superficies de instalaciones ganaderas, paredes, suelos, recipientes y todas aquellas superficies donde se necesite una espuma de agarre como arrastre de la suciedad.
[mks_button size=”medium” title=”Más información” style=”squared” url=”http://www.r3biotek.com/es/productos/productos-para-la-higiene/bionet-plus-detail” target=”_blank” bg_color=”#50ad16″ txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=””]
[/mks_two_thirds]
[/mks_col]
[mks_col]
[mks_one_third]
[/mks_one_third]
[mks_two_thirds]Desinfectante de uso ganadero. Para uso en desinfección de todo tipo de superficies y ambientes: bebederos, suelos, paredes, techos, depósitos, utensilios y recipientes.
[mks_button size=”medium” title=”Más información” style=”squared” url=”http://www.r3biotek.com/es/productos/productos-para-la-higiene/sinvirus-detail” target=”_blank” bg_color=”#50ad16″ txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=””]
[/mks_two_thirds]
[/mks_col]
[mks_col]
[mks_one_third]
[/mks_one_third]
[mks_two_thirds]Jabón con clorexidrina. Desinfectante y protector de piel del cerdo. Despliega una acción preventiva en los enrojecimientos y las grietas y favorece una rápida curación de lesiones con una alta reducción de las descamaciones y de la mortalidad.
[mks_button size=”medium” title=”Más información” style=”squared” url=”http://www.r3biotek.com/es/productos/productos-para-la-higiene/emulsan-detail” target=”_blank” bg_color=”#50ad16″ txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=””]
[/mks_two_thirds]
[/mks_col]
[mks_col]
[mks_one_third]
[/mks_one_third]
[mks_two_thirds]
Peróxido de hidrógeno al 50%. Desinfectante para el agua potable, tanto para los seres humanos como para animales. Biocida para la limpieza y desinfección de los sistemas de almacenamiento y distribución del agua de consumo humano y de bebida animal.
[mks_button size=”medium” title=”Más información” style=”squared” url=”http://www.r3biotek.com/es/productos/tratamientos-de-aguas/bio-3-plus-detail” target=”_blank” bg_color=”#50ad16″ txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=””]
[/mks_two_thirds]
[/mks_col]
Poligono Galileo, Calle B, nave 3A – Alcarrás (Lleida)
Teléfono: (+34) 97 379 52 99 | Fax:(+34) 97 379 03 87
Email: [email protected]
Web: r3biotek.com
¡Síguenos!
Facebook – Twitter – LinkedIn – Youtube
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru