Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Rabobank pronostica crecimiento interanual de 2% para industria avícola mexicana en 2022

PDF
rabobank-pronostica-crecimiento-interanual-de-2-industria-avicola-mexicana-2022

En el reciente informe del Rabobank, para la industria avícola mexicana, la perspectiva de precios y producción de carne de ave para 2022 permanece ligada a una recuperación de los ingresos por turismo y se espera que siga un crecimiento histórico. Actualmente se ha pronosticado un crecimiento interanual del 2%.

Los precios del pollo mexicano están repuntando, sobre el 43% desde sus mínimos. Después de mantener niveles récords durante gran parte del verano, los precios del pollo se acercaron a los promedios estacionales en agosto de 2021. El cambio a la baja reflejó una mayor disponibilidad interna y una demanda menor a la esperada.

 

La demanda es relativamente estable, pero ha seguido las expectativas, ya que el turismo aún no se ha recuperado. Por lo tanto, el Rabobank  ha sido cauteloso con las perspectivas dadas las nuevas cepas del coronavirus y la posibilidad de que la temporada crítica de viajes de vacaciones no cumpla con las expectativas.

En respuesta a las proyecciones de demanda lenta y los precios más altos del maíz (+35% interanual), se espera que la industria desacelere la producción y cambie a aves enteras más pequeñas.

Mientras, se continúa esperando un crecimiento minorista constante, especialmente dado el alto costo de las proteínas de la competencia, se estima que el servicio de alimentos experimente un crecimiento más modesto el año 2022.

 

A los precios actuales, muchos productores están operando justo por encima de los niveles de equilibrio y deberían permanecer disciplinados hasta que los mercados se estabilicen.

La perspectiva de precios y producción para 2022 permanece ligada a una recuperación de los ingresos por turismo y se espera que siga un crecimiento histórico. Actualmente estamos pronosticando un crecimiento interanual del 2%.

El crecimiento de la producción se desaceleró en septiembre (+2,0% interanual) pero aumentó el total de libras en octubre, ejerciendo presión sobre los precios y dando como resultado un recorte más significativo de la producción en las últimas semanas.

En el informe del Rabobank se estima para el cuarto trimestre de 2021 un crecimiento para la industria del 1% al 2%, dado el cambio reciente.

 

Las importaciones de pollo también son más altas, con el último volumen reportado hasta un 15% interanual. Las importaciones desde EE.UU. (87% del total) son un 5,6% más altas, mientras que Brasil ha crecido hasta el 10% del mercado y reportó un incremento de cinco veces en las ventas de importación. Desde el Rabobank se espera cierta moderación en las importaciones reportadas durante el resto del año, dadas las recientes presiones sobre los precios y las perspectivas realizadas de la demanda.

 

Para interiorizarse sobre ¿Cuáles son las perspectivas para el mercado avícola mundial en el 2022? Ingrese aquí al reporte realizado por Nan-Dirk Mulder, Senior Analyst-Animal Protein para el Rabobank.

PDF
Salir de la versión móvil