07 Ene 2022

Rabobank pronostica crecimiento interanual de 2% para industria avícola mexicana en 2022

En el reciente informe del Rabobank, para la industria avícola mexicana, la perspectiva de precios y producción de carne de […]

En el reciente informe del Rabobank, para la industria avícola mexicana, la perspectiva de precios y producción de carne de ave para 2022 permanece ligada a una recuperación de los ingresos por turismo y se espera que siga un crecimiento histórico. Actualmente se ha pronosticado un crecimiento interanual del 2%.

Los precios del pollo mexicano están repuntando, sobre el 43% desde sus mínimos. Después de mantener niveles récords durante gran parte del verano, los precios del pollo se acercaron a los promedios estacionales en agosto de 2021. El cambio a la baja reflejó una mayor disponibilidad interna y una demanda menor a la esperada.

 

La demanda es relativamente estable, pero ha seguido las expectativas, ya que el turismo aún no se ha recuperado. Por lo tanto, el Rabobank  ha sido cauteloso con las perspectivas dadas las nuevas cepas del coronavirus y la posibilidad de que la temporada crítica de viajes de vacaciones no cumpla con las expectativas.

En respuesta a las proyecciones de demanda lenta y los precios más altos del maíz (+35% interanual), se espera que la industria desacelere la producción y cambie a aves enteras más pequeñas.

Mientras, se continúa esperando un crecimiento minorista constante, especialmente dado el alto costo de las proteínas de la competencia, se estima que el servicio de alimentos experimente un crecimiento más modesto el año 2022.

 

Continua después de la publicidad.

A los precios actuales, muchos productores están operando justo por encima de los niveles de equilibrio y deberían permanecer disciplinados hasta que los mercados se estabilicen.

La perspectiva de precios y producción para 2022 permanece ligada a una recuperación de los ingresos por turismo y se espera que siga un crecimiento histórico. Actualmente estamos pronosticando un crecimiento interanual del 2%.

El crecimiento de la producción se desaceleró en septiembre (+2,0% interanual) pero aumentó el total de libras en octubre, ejerciendo presión sobre los precios y dando como resultado un recorte más significativo de la producción en las últimas semanas.

 

Las importaciones de pollo también son más altas, con el último volumen reportado hasta un 15% interanual. Las importaciones desde EE.UU. (87% del total) son un 5,6% más altas, mientras que Brasil ha crecido hasta el 10% del mercado y reportó un incremento de cinco veces en las ventas de importación. Desde el Rabobank se espera cierta moderación en las importaciones reportadas durante el resto del año, dadas las recientes presiones sobre los precios y las perspectivas realizadas de la demanda.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería