28 May 2019

Rancho Dos Aguas obtiene certificación de bienestar animal en México

Rancho Dos Aguas de México con esta certifiación, garantiza que los huevos fueron producidos bajo rígidos estándares internacionales de bienestar animal.

La primera granja en México que obtiene el sello Certified Humane, Rancho Dos Aguas, garantizando a los consumidores que los huevos fueron producidos bajo rígidos estándares internacionales de bienestar animal para las gallinas ponedoras.

El Rancho Dos Aguas nació con el objetivo de producir huevo de excelente calidad para consumo propio y hoy con esta esta certificación avala que el producto que se ofrece al consumidor provenga de productores que atienden los requerimientos de bienestar animal objetivamente y cuya crianza haya sido humanizada.

El sello Certified Humane fue instaurado por la ONG de EE.UU. Humane Farm Animal Care, HFAC, siendo representada en México por el Instituto Certified Humane, que ha certificado proyectos en países como Colombia, Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Chile.

Las normas del programa Certified Humane para cada especie animal fueron establecidas por el Comité Científico de la HFAC, que las actualiza a medida que se aumenta el conocimiento del bienestar animal de los animales de granja. Es importante mencionar que cuatro de los integrantes del Comité Científico son latinos.

En América Latina el programa ya es la referencia para indicar la producción de huevos cage free en países como Brasil y Chile, sin embargo, desde 2003 a la fecha, ha dado cuenta del cumplimiento de sus estándares internacionales en bienestar animal en más de seis mil granjas de diversas naciones del mundo.

En México, el Rancho Dos Aguas es el primer ejemplo de certificación Certified Humane, ya que poseen una operación de huevos libres de jaula y, realiza sus procesos de forma menos invasiva para sus gallinas. Lo cual, permite a las aves desarrollarse de manera natural como es aletear por el campo y omar baños de tierra.

 

Continua después de la publicidad.
Rancho Dos Aguas obtiene certificación de bienestar animal en México

Hasta el momento, esta granja mexicana tiene cuatro módulos con 500 gallinas cada uno y, en los próximos meses construirá dos módulos más debido a la demanda del producto. Todo esto en base a la filosofía de buscar el bienestar de las aves y no solo verlas como alimento.

 

Rancho Dos Aguas obtiene certificación de bienestar animal en México

 

Conforme al Instituto Certified Humane, la importancia de que más ranchos se sumen a estos sistemas de producción con bienestar animal y se certifiquen bajo este sello de certificación, permitirá al consumidor mexicano tener la opción de adquirir productos de origen animal de granjas que respetan a los animales de consumo humano.

Asimismo, el Instituto Certified Humane informa, tras esta noticia de una nueva certificación de bioseguridad animal en América Latina, que esta entidad posee una estructura local para visitar estancias, granjas, empresas y espacios que busquen la certificación de bienestar animal bajo el sello Certified Humane, con inspectores residentes en la Ciudad de México.

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería