31 May 2022

Reacción de la industria del pollo de EE.UU.: Nuevas cargas reglamentarias para el sector

La industria de pollo de engorde de Estados Unidos reacciona frente a las nuevas cargas reglamentarias para este sector avícola […]

La industria de pollo de engorde de Estados Unidos reacciona frente a las nuevas cargas reglamentarias para este sector avícola anunciadas por el Departamento de Agricultura de EE.UU., USDA.

En Estados Unidos, el Consejo Nacional del pollo, NCC por sus siglas en inglés, tras un comunicado dio a conocer una regla propuesta por el Departamento de Agricultura de EE.UU., USDA bajo la Ley de Empacadores y Ganado de Corral -Packers and Stockyards Act, 1921- que conforme a los productores de pollo estadounidenses no haría nada para bajar los precios de los alimentos, aumentar la competencia o reducir la inflación.

 

El presidente del National Chicken Council, NCC, Mike Brown, señaló que “Esta es una solución en busca de un problema”. Para luego complementar que:

“Lo último que debería hacer la administración de Biden es incrementar las regulaciones, los trámites burocráticos y los costos para las empresas en un momento de inflación récord y costos de insumos, lo que amenaza la seguridad alimentaria y podría aumentar aún más las cuentas de los comestibles para los estadounidenses. Hay un gran malentendido en esta administración sobre cómo funcionan las empresas. Todo lo que ha tocado esta administración ha llevado a un aumento de los precios para los consumidores, ya sea el gas, las cuentas de calefacción del hogar o los preparados para lactantes. El pollo parece ser el próximo”.

Garantías de los criadores de pollo

Todos los criadores de pollo reciben pollitos de la misma calidad, el mismo alimento y acceso a atención veterinaria. Los productores invierten en instalaciones más avanzadas, así como también utilizan las mejores prácticas de manejo que probablemente producirán pollos de mayor calidad de manera más eficiente. Los avicultores reciben un pago base por su contrato y potencialmente una bonificación, según la salud y la cantidad del lote.

Continua después de la publicidad.

 

¿Qué ofrece criar pollo bajo contrato?

Criar pollos bajo contrato es una de las mejores y más confiables fuentes de flujo de efectivo que ayuda a mantener a las familias en la granja. El contrato proporciona a los avicultores ingresos garantizados y aislamiento de los riesgos del mercado, como costos de alimentación, inundaciones y sequías. Por eso hay miles de personas ahora mismo en listas de espera queriendo solicitar un contrato para criar pollos.

 

Ante la regla propuesta por el USDA, Mike Brown señaló “Es irónico que estas regulaciones se propongan con el pretexto de promover la competencia”. Es más, agregó que “La estructura basada en el desempeño de cómo se compensa a los criadores de pollos es literalmente la definición de competencia”.

 

Para concluir el presidente del NCC, Mike Brown manifestó “Estamos en el proceso de revisar la regla propuesta de 155 páginas y esperamos proporcionar comentarios más detallados al departamento en un futuro cercano”.

 

Regla propuesta por el USDA

El Departamento de Agricultura de EE. UU., USDA, anunció el 26 de mayo, una regla propuesta bajo la Ley de Empacadores y Ganado de Corral -Packers and Stockyards Act, 1921– compuesta de tres iniciativas que son las primeras de una serie de acciones importantes para crear según la entidad mercados más justos y transparentes para los productores de aves de corral, ganado y cerdos.

 

 

 

Fuente: NCC y USDA

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería