23 Oct 2020

Recomendaciones sobre Manejo de Reproductoras a cargo del equipo técnico de Aviagen

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)Con el fin de obtener resultados óptimos para reproductoras, Rodrigo D’Amen, Veterinario y Gerente de […]

Available in other languages:

Con el fin de obtener resultados óptimos para reproductoras, Rodrigo D’Amen, Veterinario y Gerente de Servicio Técnico de Aviagen América Latina para SAEB (Sudamérica excepto Brasil), destaca los pilares del éxito en la producción: fuerte genética, manejo adecuado, nutrición óptima, salud de las aves y un medio ambiente apropiado.

Midiendo el éxito del reproductor – alta producción de pollitos

El objetivo final es producir tantos pollitos de excelente calidad como sea posible a un costo razonable, y gran parte del éxito en este proceso depende del excelente cuidado durante las primeras 22 semanas de vida. El año pasado, productores de América Latina con un buen manejo de las aves, produjeron más de 200 huevos incubables por hembra alojada.

Según D’Amen, este impresionante resultado se debe al adecuado cuidado en la etapa de cría (continuando con un manejo apropiado en producción) que impacta positivamente en el número de huevos incubables, pollitos nacidos y su viabilidad, permitiendo que se exprese el potencial genético total de las reproductoras Ross® y Arbor Acres®.

“Una característica de las reproductoras Aviagen es su alta capacidad de postura, produciendo más de 200 huevos por hembra al año, con un bajo porcentaje de huevos de piso, llevando a un gran número de huevos incubables. Además, la mortalidad de las reproductoras Aviagen es muy baja, tanto en levante como en producción”, detalla D’Amen. “Debido al avance continuo en la genética de Aviagen, sumado a las actualizaciones constantes de los conocimientos en manejo, salud, nutrición y bienestar, estamos observando mejoramiento en el rendimiento de la reproductora año tras año”.

Uniformidad de la parvada – un factor clave en el rendimiento de la reproductora

“Es de gran importancia lograr altas uniformidades en nuestras parvadas, lo que significa que la mayoría de las aves estarán incluidas dentro de un acotado rango de peso corporal. Es importante señalar que la uniformidad no se refiere solo al peso, sino también deberá tomarse en consideración el tamaño de las aves, conformación de pechuga, reservas grasas y madurez sexual. La uniformidad en todas estas áreas tendrá un fuerte impacto en los resultados productivos del lote.”

Continua después de la publicidad.

 

Aviagen Rodrigo DAmem

D’Amen enfatizó que una nutrición correcta es altamente importante para lograr la uniformidad.  “En Aviagen trabajamos estrechamente con las recomendaciones de nuestro equipo de nutrición, que trabaja para balancear los aminoácidos y otros elementos básicos de la dieta de las aves”. Además, agregó que otro importante factor en la nutrición es la calidad de las materias primas usadas en la elaboración del alimento.

La bioseguridad es vital, y las aves Aviagen deberán ser mantenidas bajo las más estrictas normas sanitarias. Apropiados planes de vacunación y controles serológicos serán necesarios en el mantenimiento de la salud de los lotes.

“El rendimiento de las reproductoras es optimizado cuando las robustas aves Aviagen son cuidadas por personal capacitado que aplican mejores prácticas en manejo, nutrición y medio ambiente y están totalmente comprometidos con su salud y bienestar”, concluyó D’Amen.

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Recomendaciones sobre Manejo de Reproductoras a cargo del equipo técnico de Aviagen Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería