14 Oct 2020

Recomendaciones para suministrar una nutrición adecuada a las aves

En cada etapa de crianza por las que atraviesan las aves se les debe garantizar una nutrición adecuada para lograr el éxito productivo y económico. En esta publicación se indican algunas recomendaciones a considerar, conforme a la edad del ave y su destino productivo.

Tanto los pollitos en la fase de crecimiento como las aves adultas en la fase de postura o adultas en la fase de engorde, se deben alimentar bien y correctamente todos los días para que la crianza sea exitosa y genere ganancias.

Los productos más utilizados para alimentar a las aves son los granos, alimentos balanceados y restos de comida. Sin embargo, esto aún no es suficiente para garantizar la nutrición de las aves, todavía hay algunos puntos a considerar para que no falte nada en cada etapa que atraviesan.

Un buen ejemplo de los anteriormente señalado, es proporcionar altos niveles de calcio a gallinas ponedoras y mayor nivel de proteína cuando los pollos serán destinados a la producción de carne.

 

Fases a considerar en la alimentación de las aves

Fase 1 – Alimentación de pollitos

La alimentación en esta primera fase cambia gradualmente, todo dependiendo de la edad y el tipo de ave que se va a criar. Esto es decisivo entre la bancarrota o la rentabilidad del negocio.

Continua después de la publicidad.

 

Fase 2 – Alimentación de aves en crecimiento

 

Fase 3 – Alimentación de aves

A- De Postura

 

B.- De engorde para sacrificio

 

Consideraciones importantes para la crianza de gallinas ponedoras:

  1. La fase inicial o fase de cría es la más sensible de la crianza, va desde el primer día hasta la sexta semana de vida.
  2. La fase de re-cría va desde la 7ª hasta la 18ª semana, es donde se produce un gran crecimiento de las aves, siendo determinante para la calidad de las futuras gallina ponedora.
  3. La fase de pre-postura va desde la semana 19ª hasta la 23ª.
  4. La fase de postura va de la semana 24ª hasta la 70ª, cuando deben se descartadas.

 

Al planificar las instalaciones, éstas deben ofrecer: confort ambiental, condiciones ideales de manejo, protección contra los depredadores, cuidado que no se deben ignorar para no afectar todo el proyecto.

 

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería