
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La mejor estrategia para combatir el rigor del verano en nuestras latitudes pasa por un buen control ambiental, combinando los sistemas de ventilación y refrigeración adecuados.
Copilot System ofrece dos sistemas para la refrigeración de las granjas y el bienestar de los animales:
Se basan en el principio de enfriamiento evaporativo, el calor se disipa en el ambiente cuando el agua se evapora. Son sencillos de instalar y tienen un consumo bajo en agua y energía.
Paneles evaporativos de celdas PERIcool (Cooling)
Están formados por paneles fabricados en papel de celulosa de alta calidad y estructura alveolar, impregnado con resina sin olor y tratado con un sofisticado proceso que le confiere una alta capacidad de absorción del agua con una gran rigidez y solidez.
Debido a su amplia superficie de contacto y a la baja resistencia a la penetración obtenemos una gran eficiencia de humidificación con poca pérdida de carga.
Micro Nebulización a alta presión Hydroclean
Los micro nebulizadores basan su efecto en la disipación de calor que se consigue por evaporación de gotas de agua en el ambiente. La nebulización de alta presión de Copilot System permite una reducción de la temperatura de alrededor10-12ºC en función de la temperatura e higrometría ambiental. El agua es pulverizada a alta presión (mínimo 90 bar) para obtener micro-gotas de ≈ 10 micras.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas