01 Abr 2016

Refrigeración evaporativa con los paneles de Gandaria

Principio básico La refrigeración evaporativa consiste en hacer circular aire con un determinado contenido de humedad por una superficie mojada (panel). […]

PDF

gandariapanel-refrigeracion-gandaria

Principio básico

La refrigeración evaporativa consiste en hacer circular aire con un determinado contenido de humedad por una superficie mojada (panel). El aire,al pasar por el panel, evapora agua. Para pasar de estado líquido a gaseoso, las moléculas de agua necesitan energía en forma de calor y este es captado directamente del aire circulante, de manera que tras su paso por el panel el aire ha perdido calor (disminuye su temperatura) y aumenta su contenido en vapor de agua (aumenta su humedad).paneles-evaporativo

Principio de la refrigeración evaporativa.

 

Ventajas del sistema evaporativo

  • Descenso de la temperatura del exterior
  • Ahorro energético
  • Bajo costo instalación y mantenimiento
  • Mantener un adecuado índice de humedad
  • Respetuoso con el medio ambiente
  • Eliminación del efecto invernadero y de la electricidad estática del ambiente

silos-cordoba-peneles

Paneles evaporativos

Los paneles evaporativos GER-GANDARIA están formados por una serie de láminas de celulosa corrugada que son tratadas para conseguir una elevada eficacia de saturación. La impregnación hace que el material presente alta resistencia a la corrosión y a la humedad, lo que garantiza una filtro rígido y una prolongada vida útil.

En función del espesor del panel (entre 50 y 300 mm) y de la velocidad de paso del aire por el mismo se conseguirán distintas eficacias de saturación y por tanto el enfriamiento evaporativo será mayor o menor. Es decir, si la velocidad es pequeña, al ser el contacto aire-panel húmedo más duradero, la corriente de aire toma mayor cantidad de vapor de agua y la reducción de la temperatura es más alta. Por el contrario si la velocidad es grande, el tiempo de contacto será corto y por tanto la humedad absorbida será pequeña y la reducción de temperatura será baja.

En la figura adjunta (curva de eficacia de saturación de distintos espesores de panel) se observa que la eficacia es función inversa de la velocidad.grafica-gandaria-paneles

Consideraciones refrigeración evaporativa

Para una correcta eficacia, la temperatura exterior deberá ser alta pero la humedad relativa baja. Observando la tabla vemos que cuanto mayor es la HR exterior menos descenso de la temperatura conseguiremos. Ejemplo: con temperatura exterior 37º y 30% HR bajamos 10ºC pero con 37º y 50% solo bajaremos 4ºC. tabla-gandaria-paneles

Continua después de la publicidad.

Como constantemente se está evaporando agua para aumentar el contenido en humedad del aire de paso, el consumo de agua es elevado. Por tanto, se debe tener un suministro de agua adecuado y de gran capacidad.imagen-gandaria-paneles

Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería