22 Oct 2018

Regulación hondureña previene que carne de pollo se adultere

En Honduras se aplicará un reglamento para reforzar y prevenir que la carne de pollo se adultere, el objetivo de esta medida es asegurar que al consumidor final obtenga un producto óptimo.

En Honduras se aplicará un reglamento para reforzar y prevenir que la carne de pollo se adultere, el objetivo de esta medida es asegurar que al consumidor final obtenga un producto óptimo. Así lo señalo, Aldo Villafranca, subsecretario de Desarrollo Empresarial y Comercio Interior de la (SDE), de este país.

El subsecretario de Desarrollo Empresarial y Comercio Interior de la (SDE), manifestó que el reglamento apunta a que la carne de pollo debe tener como máximo 12% de líquido. Además, indicó que ésta ha sido una de las quejas persistentes que se ha recibido del pollo congelado.

Asimismo, añadió que las propias compañías han estado de acuerdo con la creación de un reglamento que fortalezca el laboratorio de protección al consumidor y de esta manera realizar pruebas. – Medio Hondudiario.

Además, Aldo Villafranca manifestó que con estas medidas adoptadas se cumple con el reglamento técnico de Centroamérica. También mencionó que actualmente hay tres compañías que se adhirieron y aseguraran que el consumidor compre un producto de calidad.

Estas compañías señaladas, por el subsecretario de Desarrollo Empresarial y Comercio Interior de la (SDE), que han apoyado que se firme este convenio serían Cargill, Cadeca y Cortijo.

La Federación de Avicultores de Honduras (Fedavih), ha manifestado su apoyo a esta iniciativa para fortalecer los laboratorios con la dotación de instrumentos que se requieren para efectuar las inspecciones.

Es más, el presidente de la Federación de Avicultores de Honduras (Fedavih), Norman Fasquelle, indicó que, en el medio el Hondudiario, la federación garantiza que la cantidad de agua será mínima en el pollo entero congelado.

Continua después de la publicidad.

Para concluir, el representante de los avicultores señaló que esperan dar cumplimiento a los requerimientos y no excederse tanto en la inyección de agua como en la pérdida de fluidos para que el pollo congelado llegue en óptimo estado al consumidor.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería