15 Dic 2021

Rep. Dominicana tendría el precio del pollo más económico de Centroamérica

En República Dominicana, el precio del pollo sería el más económico de Centroamérica, conforme comunicó la Asociación Dominicana de Avicultura, […]

En República Dominicana, el precio del pollo sería el más económico de Centroamérica, conforme comunicó la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA. Esta información fue entregada por el gremio luego de realizar un levantamiento de los precios de esta carne en las góndolas de los mercados de naciones como El Salvador, Guatemala y Panamá, determinado que el consumidor dominicano paga hasta 15% menos por una libra de pollo procesado que los otros países señalados de la región.

 

El directivo de la ADA, Miguel Lajara, señaló que “Actualmente el pollo entero, fresco, procesado y de producción nacional se puede adquirir a precios que oscilan entre los RD$64 y RD$69 la libra, lo que equivale a US$1,10/lb a la tasa de mercado actual”.

 

Además, manifestó que las comparaciones siempre tienen diversas variables a considerar, pero que, en este momento, el precio promedio de la libra de pollo en República Dominicana es aproximadamente RD$17 más barato que en la mayoría de los países de Centroamérica y el Caribe. Es más, informó que, si se efectúa un comparativo con mercados mucho más desarrollados como el sur de la Florida y Puerto Rico, el precio cotejado puede llegar a ser RD$25 por libra más económico para el consumidor dominicano.

 

También en el comunicado de ADA se resalta que la avicultura dominicana dispone de una alta productividad. No obstante, los desafíos sanitarios, climatológicos e incremento tanto en las materias primas importadas como en los fletes.

Continua después de la publicidad.

Por otra parte, se informa que, durante este mes de diciembre de 2021, la producción de pollo ha alcanzado un récord histórico de 47.650T M. Por lo cual, se ha podido abastecer perfectamente los diferentes canales de comercialización.

 

Para concluir, el directivo de la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, Miguel Lajara, indicó “Para alimentar a una población creciente, en medio de una economía floreciente como la nuestra, no hay otra opción que continuar intensificando la producción local de proteínas, y aunque afrontamos desafíos inéditos, continuamos potenciando nuestras capacidades internas y nuestra posición competitiva a largo plazo”.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería