15 Abr 2020

Repercusiones preliminares de la pandemia en los sectores agrícola y alimentario de España

La USDA, Foreign Agricultural Service, de los Estados Unidos,  ha publicado un informe sobre las repercusiones preliminares de la pandemia […]

La USDA, Foreign Agricultural Service, de los Estados Unidos,  ha publicado un informe sobre las repercusiones preliminares de la pandemia en los sectores agrícola y alimentario de España.

pandemia coronavirus usd

De este informe se puede extraer que durante su cuarta semana de encierro, las estadísticas recientes señalan que España puede estar entrando en el fase de “estabilización y desaceleración” de esta pandemia. Como parte de su respuesta a la crisis en curso, la el gobierno está extendiendo el bloqueo del Estado de Alarma por otros quince días hasta el 26 de abril de 2020.

El Real Decreto Legislativo recientemente publicado facilitará las restricciones de contratación para hacer frente a la escasez de mano de obra en el sector agrícola. Desde el brote, las operaciones agrícolas más afectadas han sido la horticultura, las plantas ornamentales y los productos lácteos. Además, el cierre del sector de la hostelería ha impactado negativamente en las ventas de productos de cerdo ibérico, lechones, cordero, cabra, carne de vacuno y mariscos. Este informe resume el impacto preliminar de la pandemia en la agricultura y la alimentación de España.

El cierre de hoteles y restaurantes ha devastado la demanda y ha reducido los precios en un 40 por ciento de los productos cárnicos, como lechones, ovejas, carne de cabra, productos de jamón ibérico y cortes de carne de vacuno de alto valor. Tradicionalmente consumida en restaurantes y hoteles del sur de Europa (España, Portugal y Grecia), la comercialización de los cochinillos ha sido extremadamente difícil ya que no existen usos alternativos para este tipo de carne de cochinillo y el producto no se consume comúnmente en el hogar. Los productores informan que no tienen las instalaciones adecuadas para hacer crecer a los lechones a un peso más pesado. La industria española considera que tres meses de almacenamiento privado es la única solución viable y ha solicitado fondos a la Comisión Europea.

Si desea leer el informe completo descargue el PDF adjunto. 

 

 

Continua después de la publicidad.

PDF


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería