21 Jun 2021

El rol de los huevos en dietas balanceadas y sostenibles para la alimentación humana

La importancia de los huevos en la salud y el desarrollo humano es destacando por el nuevo Informe de UN […]

La importancia de los huevos en la salud y el desarrollo humano es destacando por el nuevo Informe de UN Nutrition. Donde, el huevo, alimento de origen animal ampliamente consumido, es elogiado por sus importantes beneficios nutricionales, particularmente en términos de desarrollo y crecimiento para los seres humanos.

En este nuevo documento de debate de UN Nutrition, publicado en junio de 2021, se hace hincapié en el papel fundamental que desempeñan los huevos en las dietas humanas equilibradas y sostenibles. “Alimentos derivados del sector pecuario y dietas saludables sostenibles” explora cómo el consumo de alimentos derivados de la ganadería afecta la salud humana, el medio ambiente y el bienestar animal.

 

Es más, se enfatiza que los alimentos derivados del sector pecuario proporcionan beneficios que son muy difíciles y, a veces, imposibles de reproducir únicamente con alimentos de origen vegetal.

 

Como el huevo, alimento de origen animal ampliamente consumido, es elogiado por sus importantes beneficios nutricionales, particularmente en términos de desarrollo y crecimiento para los seres humanos. El documento destaca el valor que el huevo aporta a los niños, los jóvenes y las mujeres embarazadas, en particular aquellos que viven en entornos de bajos recursos.

 

Continua después de la publicidad.

Los principales expertos explican que los nutrientes que proporcionan los huevos, la carne y la leche son absorbidos de manera más eficiente por el cuerpo que las alternativas a base de plantas, lo que ayuda a abordar la desnutrición que causa el retraso del crecimiento en aproximadamente el 22% de los niños pequeños en todo el mundo.

Resultados clave

 

Implicancia del COVID-19 sobre la nutrición global

Como parte de la discusión, se exploran las implicaciones de COVID-19 sobre la nutrición global: “El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo (SOFI) 2020 estima que las dietas saludables estarán más lejos del alcance de más de 3 mil millones de personas como resultado de COVID-19 (FAO et al., 2020)”. El documento utiliza este punto para explicar la necesidad añadir alimentos derivados del sector pecuario durante esta época de crisis.

 

Lora Iannotti, autora principal del informe y directora del Laboratorio de Nutrición E3 de la Universidad de Washington en St. Louis, señaló:

“Si queremos proporcionar dietas saludables para niños vulnerables y madres embarazadas o lactantes, que es donde se ven los peores impactos de la desnutrición, la evidencia científica es clara: los alimentos provenientes del sector pecuario brindan beneficios que son muy difíciles y, a veces, imposibles de reproducir únicamente con alimentos de origen vegetal ”.

Además, agregó que un niño necesitaría consumir al menos 12 veces más de una alternativa a base de plantas, como las zanahorias, para obtener la cantidad de vitamina A disponible en una pequeña porción de huevos.

 

Entre los contribuyentes al debate se incluyen: el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Instituto Internacional de Investigaciones Pecuarias (ILRI), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

El documento concluye que está explorando mejores formas de gestionar los riesgos para la salud humana, animal y ambiental, sin dejar de cosechar los muchos beneficios del huevo y otros alimentos de origen animal. Para leer el reporte completo, haga clic aquí.

 

 

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería