23 Mar 2017

Rovabio®Advance aprobada por la UE para gallinas ponedoras

Con la aprobación de Rovabio® Advance para gallinas ponedoras, la feedasa está autorizada para todas las especies de aves de corral

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Esta aprobación se publicó en el Boletín Oficial de la UE el 7 de febrero de 2017.

Adisseo ha revolucionado la digestibilidad global del pienso con esta nueva solución de enzimas Rovabio® Advance, la única feedasa. Mejora la digestibilidad de todos los nutrientes, incluyendo aminoácidos, fósforo y calcio, independientemente del tipo de dieta.

La eficiencia de Rovabio® Advance se explica por la presencia exclusiva de arabinofuranosidasas, importantes enzimas desramificadoras que actúan de forma sinérgica con las xilanasas para una degradación eficiente de las complejas estructuras fibrosas de la pared celular vegetal.

La realización de firmes  ensayos en una gran variedad de dietas ha demostrado que Rovabio® Advance mejora en un 3% la digestibilidad general en broilers, lo cual conduce a una mejora en la disponibilidad de Energía Metabolizable Aparente (EMA), aminoácidos digestibles (AAd), fósforo y calcio.

Para ponedoras, un ensayo reciente (1) llevado a cabo en 477 gallinas ponedoras en jaulas metabólicas, confirma el efecto positivo del enzima sobre el aprovechamiento  energético. Rovabio® Advance (P = 0,003) mejoró la EMA en un 2,7% entre las 23 y 27 semanas de edad.

Recuperando rendimientos con dietas reformuladas

Continua después de la publicidad.

Otros tres ensayos llevados a cabo en Francia y México confirman el efecto positivo del enzima en gallinas ponedoras alimentadas con dietas reformuladas: índice de conversión (IC), peso corporal de las gallinas y calidad del huevo (cáscara y albumen).

En el primer ensayo (2), dietas control positivo a base de maíz se compararon con dietas control negativo formuladas con -3% de EMA y AAd, con o sin Rovabio® Advance. Tal y como se esperaba, la dieta control negativo resultó en un incremento significativo del índice de conversión (+4,5%), mientras que la adición de Rovabio® Advance tuvo un significativo efecto positivo (P<0,001), conduciendo al mismo índice de conversión que el control positivo (Cf. Figura 1).

Los resultados se confirman en un segundo ensayo (3), con una dieta control con una reducción de 65 kcal/kg de energía metabolizable y -4% de AAd. La adición de Rovabio® Advance permitió una recuperación significativa de la pérdida de rendimiento observada con la dieta control negativo (Cf. Figura 1).

El tercer ensayo (2) comparó dietas basadas en trigo usando un control positivo y un control negativo con -3% de EMA y AAd. Al igual que en los ensayos previos, las dietas control negativo generaron un rendimiento inferior (P<0,05) en comparación con el control positivo, y Rovabio® Advance favoreció la recuperación de todas las pérdidas: IC, peso del huevo y masa del huevo.

 

Ensayos

Figura 1: Ensayos de puesta que demuestran el potencial de Rovabio® Advance para ahorrar hasta el 3% del EMA y AAd.

Beneficios exclusivos de Rovabio® Advance

Rovabio® Advance actualmente está autorizada en la mayor parte del mundo, y está disponible en distintas formas (polvo a 50 g/MT pienso o líquido a 100-200 mL/MT) para adecuarse a varios sistemas de las fábricas de pienso. “Con este nuevo registro, Rovabio® Advance confirma su posición de liderazgo con la única feedasa con una rentabilidad del pienso inigualable,” afirma Adrien Rivayrand, Director de Productos Enzimáticos para Europa, África y Oriente medio.

Con potencial para reponer el 3% del EMA y AAd, Adisseo ofrece la posibilidad de reducir costes de alimentación en hasta 12 €/MT de pienso tratado con Rovabio® Advance. En una fábrica con una producción de 100.000 MT/año de pienso para aves, Rovabio® Advance podría generar un margen extra de al menos 300.000 €/año en comparación con las generaciones anteriores de enzimas NSP.

(1) CERN, Center of Expertise and Research in Nutrition, Commentry, Francia

(2) Zootest, Francia

(3) Universidad Nacional Autónoma do México (UNAM), México

Performance trials proving the potential of Rovabio® Advance to save 3% AME and dAA

 

Sobre Adisseo

Adisseo es un líder global en aditivos alimentarios. El grupo se basa en sus 7 centros tecnológicos y de investigación y sus instalaciones de producción en Europa y China, para diseñar, producir y comercializar soluciones nutricionales para una alimentación animal sostenible. Con 1.800 empleados, da servicio a más de 2.500 clientes en más de 100 países a través de su red de distribución global. En 2015, Adisseo alcanzó una facturación de más de 1,75 billones de euros. Adisseo es una de las principales filiales de China National BlueStar, líder en la industria química china, con casi 25.000 empleados y una facturación que supera los 50 billones de RMB (7,2 billones de euros).

AWith 1,800 employees, it serves more than 2,500 customers in over 100 different countries through its global distribution network. In 2015, Adisseo achieved a turnover of over 1.75 billion Euros. Adisseo is one of the main subsidiaries of China National BlueStar, leader in the Chinese chemical industry with nearly 25,000 employees and a turnover above 50 billion RMB (7.2 billion euros).

Para más información:  www.adisseo.com

Sobre los productos y servicios de Adisseo

Adisseo ofrece a sus clientes 4 formas de un aminoácido esencial, metionina, para aves y porcino (Rhodimet® AT88 and Rhodimet® NP99), y metionina protegida para rumiantes (Smartamine® and MetaSmart®), una completa variedad de vitaminas (Microvit®), enzimas (Rovabio®), antioxidantes (Selisseo®) obióticos (Alterion). Adisseo apoyo el desarrollo de sus clientes, proporcionando servicios valiosos e innovadores como el PNE – Precise Nutrition Evaluation.

Para más información: www.feedsolutions.adisseo.com

 

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería