«Un avicultor es un empresario con una capacidad extraordinaria para supervisar la productividad de su corral. Tiene grandes expectativas, las cuales queremos cumplir con este controlador nuevo», cuenta Davy Meurice.
El sector avícola está sometido a constantes cambios. De hecho, se introducen poco a poco nuevas normativas, soluciones inteligentes y sistemas de control innovadores. Con el lanzamiento de IQON, Roxell da un paso más en los avances para el control digital de corrales.
IQON es un sistema de automatización fácil de usar con el que se puede ajustar, controlar y supervisar el proceso de alimentación y de bebederos en los corrales. Este controlador se presenta con un diseño simple y, a la vez, con un aspecto robusto.
Además, ofrece la posibilidad de gestionar cualquier tipo de diseño de corral. Esta funcionalidad apta para distintos tipos de corrales permite emplear un único controlador para gestionar todos los corrales. Con tan solo hacer unos cuantos clics, el avicultor disfruta de acceso a una gran cantidad de datos de cada banda: consumo de pienso, mortalidad, proporción entre pienso y agua, etc.
Si se produce alguna incidencia en el corral, aparece una pantalla de alarma que indica dónde ha tenido lugar.
«Un avicultor es un empresario con una capacidad extraordinaria para supervisar la productividad de su corral. Tiene grandes expectativas, las cuales queremos cumplir con este controlador nuevo», cuenta Davy Meurice.
Davy Meurice es propietario de un producto de Roxell y una de las mentes creadoras de este proyecto.
IQON es el sistema de automatización de Roxell
El desarrollo de IQON marca un paso importante para Roxell. Hoy en día, la industria avícola sería inconcebible sin la automatización de corrales. Por ese motivo, Roxell está ampliando las funcionalidades del controlador para desarrollar nuevas características en un futuro cercano.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru