«Un avicultor es un empresario con una capacidad extraordinaria para supervisar la productividad de su corral. Tiene grandes expectativas, las cuales queremos cumplir con este controlador nuevo», cuenta Davy Meurice.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El sector avícola está sometido a constantes cambios. De hecho, se introducen poco a poco nuevas normativas, soluciones inteligentes y sistemas de control innovadores. Con el lanzamiento de IQON, Roxell da un paso más en los avances para el control digital de corrales.
IQON es un sistema de automatización fácil de usar con el que se puede ajustar, controlar y supervisar el proceso de alimentación y de bebederos en los corrales. Este controlador se presenta con un diseño simple y, a la vez, con un aspecto robusto.
Además, ofrece la posibilidad de gestionar cualquier tipo de diseño de corral. Esta funcionalidad apta para distintos tipos de corrales permite emplear un único controlador para gestionar todos los corrales. Con tan solo hacer unos cuantos clics, el avicultor disfruta de acceso a una gran cantidad de datos de cada banda: consumo de pienso, mortalidad, proporción entre pienso y agua, etc.
Si se produce alguna incidencia en el corral, aparece una pantalla de alarma que indica dónde ha tenido lugar.
«Un avicultor es un empresario con una capacidad extraordinaria para supervisar la productividad de su corral. Tiene grandes expectativas, las cuales queremos cumplir con este controlador nuevo», cuenta Davy Meurice.
Davy Meurice es propietario de un producto de Roxell y una de las mentes creadoras de este proyecto.
IQON es el sistema de automatización de Roxell
El desarrollo de IQON marca un paso importante para Roxell. Hoy en día, la industria avícola sería inconcebible sin la automatización de corrales. Por ese motivo, Roxell está ampliando las funcionalidades del controlador para desarrollar nuevas características en un futuro cercano.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos LópezRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen