No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
10 Feb 2017

Roxell presenta la nueva experiencia de calefacción, el Quad-Glow 100

Roxell presenta el nuevo modelo Quad-Glow 100, el cual se suma a la ya famosa gama de calefacción Quad-Glow.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Roxell presenta el nuevo modelo Quad-Glow 100, el cual se suma a la ya famosa gama de calefacción Quad-Glow.

El Quad-Glow es un paso importante en la estrategia de desarrollo de productos de Roxell. Michael Osterman, propietario de productos de Roxell, afirma que aparte de los costes que suponen el pienso, el coste de combustible es el segundo mayor gasto de una empresa avícola.

«El coste de la energía ha aumentado en los últimos años, y ha representado un duro golpe para los productores avícolas. Con el fin de cubrir las necesidades específicas de los ganaderos avícolas, Roxell ha desarrollado un nuevo calefactor de infrarrojos, el Quad-Glow 100, con un patrón de calor cuadrangular mejorado, lo que supone un ahorro más elevado de combustible junto con un mayor rendimiento de las aves».

Diseño innovador

La pregunta más importante a la hora de elegir un sistema de calefacción es: «¿a qué velocidad puedo cubrir mis necesidades de calefacción en el suelo que rodea las líneas de alimentación y bebederos, o en sus proximidades, con el máximo de superficie posible?, ¿y qué cantidad de combustible y tiempo se requiere en el proceso?».

Continua después de la publicidad.

El sistema de calefacción Quad-Glow 100 de Roxell utiliza el combustible de manera más eficiente, mediante la conversión de una mayor capacidad térmica del gas a calor infrarrojo, y la transferencia de una mayor parte de dicho calor directamente al suelo.

Quad-Glow 100 de Roxell

El nuevo Quad-Glow 100 de Roxell tiene la capacidad de calentar un área de suelo de grandes dimensiones desde los 10 °C hasta los 32,2 °C en 13 minutos o menos.

Esto supone menos tiempo de funcionamiento de los calentadores y una reducción del consumo de combustible.

Mejoras en el patrón de calor cuadrangular

Las dimensiones del patrón de calor en el suelo del Quad-Glow 100 son mayores, lo que ofrece más espacio de suelo útil. Además, la yacija del gallinero está más seca gracias a que se calienta más área del suelo, lo que disminuye la humedad y los niveles de amoniaco.

Estos factores combinados producen, a su vez, un mejor desarrollo de las aves.

Todo esto se traduce en un mayor ahorro, un mejor rendimiento de las aves y una productividad más elevada.

De esta forma, Roxell se sigue manteniendo a la cabeza del sector gracias a sus productos de la máxima calidad que proporcionan a los ganaderos un rendimiento y una rentabilidad jamás vistos.

Para más información sobre el Quad-Glow 100 y los sistemas de calefacción de Roxell haga clic acá

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Roxell presenta la nueva experiencia de calefacción, el Quad-Glow 100 Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería