21 Oct 2019

¿Sabías que las carnes tienen proteínas que contribuyen en la alimentación?

Día Mundial de la Alimentación: aporte proteico de las carnes ayudan en la lucha contra la desnutrición ¿Sabías que las […]

PDF

Día Mundial de la Alimentación: aporte proteico de las carnes ayudan en la lucha contra la desnutrición

¿Sabías que las carnes tienen proteínas que contribuyen en la alimentación?

  • El problema alimentario no solo se refiere a reducir el hambre, sino también, a la calidad de los alimentos, los cuales deberían tener proteínas.
  • Las carnes contienen proteínas, pero no todas son iguales en sus aportes en la alimentación. Se tiene que considerar las frecuencias y modos de consumo.
  • Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), más de 113 millones de personas en el mundo sufrieron hambre en 2018.

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación para incentivar que la población tome conciencia sobre la desnutrición que existe en el mundo y a ejecutar acciones para revertir esta realidad. La empresa de consumo masivo San Fernando resalta que el problema alimentario no solo se refiere a buscar soluciones contra el hambre, sino también, a mejorar la calidad de los alimentos, los cuales deben tener nutrientes fundamentales para el organismo como las proteínas, que son de origen animal como las carnes y de origen vegetal, como muchas verduras.

Para mantener una buena alimentación se necesita a las proteínas, además de los carbohidratos (que ayudan a obtener energía) y las grasas. Las proteínas de origen animal son mejor absorbidas por el organismo con relación a las de origen vegetal. Se encuentran en las carnes como el pollo, que es la más popular en las mesas de los peruanos, pavo, cerdo, vísceras de res y/o pollo, carne de res, pescado, así como en huevos, lácteos y otros productos elaborados a base de estos.

La empresa de consumo masivo considera que estos alimentos con aporte proteico son esenciales para luchar contra la desnutrición en el país, debido a su bajo costo y fácil acceso. A continuación, San Fernando resalta tres beneficios de consumir alimentos con proteínas:

  1. Fortalece el sistema inmunológico. Contribuye a la rápida generación de tejidos y el fortalecimiento de las defensas del cuerpo contra las infecciones. Un sistema inmunológico fuerte tendrá menos probabilidades de contraer enfermedades.
  1. Brinda sensación de saciedad. Consumir la cantidad adecuada de proteínas impulsará a no picar otros tipos de alimentos como grasas poco saludables o dulces. Ayudará a evitar el aumento de peso y hambre emocional. 
  1. Es motor de las actividades diarias. El cuerpo requiere de una cantidad importante de proteínas todos los días para que ayude a combatir la fatiga. Es necesario que los niños consuman un promedio de 1.3 gramos de proteínas por kilo de peso, mientras que los adultos, 1 gramo por cada kilo de peso al día.

La desnutrición y la anemia son grandes males que afectan principalmente a niños menores de cinco años en el país, de acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2018. Pese a que la desnutrición registró una reducción sostenida desde 2004, otro panorama se tiene con la anemia, la cual se mantiene elevada y no se redujo significativamente en los últimos cuatro años. Asimismo, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), más de 113 millones de personas en el mundo sufrieron hambre en 2018.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería