03 Jul 2017

El Salvador: Alianza permite producir pollos sin antibióticos

Esta alianza realizada entre el Grupo Calleja y proveedores avícolas salvadoreños ha otorgado progreso a la producción de pollos en este país.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La compra efectuada por el Grupo Calleja de El Salvador a proveedores avícolas de este país asciende a aproximadamente US$526.000, lo cual ha significado un gran impulso para el sector. Durante el transcurso de este año, la marca privada de pollos Selectos Fresh ha crecido 50%, según los datos del conglomerado al cual pertenece la cadena de tiendas Súper Selectos.

La alianza del Grupo Calleja con productores avícolas salvadoreños tiene una data de cuatro años, formando parte del programa “Cultivando Oportunidades” de este grupo. Con este programa, se han creado eslabones con agricultores, porcicultores, ganaderos, caficultores, entre otros. Cuya finalidad es reactivar la productividad agroindustrial de este país.

A través de esta iniciativa, el vicepresidente de Grupo Calleja, Carlos Calleja, manifestó “En Súper Selectos nos caracterizamos por apoyar a nuestra gente, los salvadoreños, es por eso que seguimos invirtiendo en el desarrollo del país: generando oportunidades, que es lo que tanto necesitamos”.

Entre sus abastecedores está la procesadora Carnes de El Salvador, ubicada en Cantón Las Tablas, Hacienda Monterrico, Sonsonate, la cual provee a Súper Selectos en alrededor de 25 mil libras de pollos al día, para su línea Selectos Fresh.

La planta procesadora Carnes de El Salvador produce 40 mil libras de pollo diariamente, 25 mil pasan a Súper Selectos y 15 mil para otros clientes (restaurantes y mercados).

La semana pasada, Carlos Calleja, visitó la granja procesadora de pollos: Carnes de El Salvador. En la oportunidad, resaltó- El Salvador– que la línea Selectos Fresh, provista por Carnes de El Salvador, ha representado un gran beneficio para los clientes del supermercado, ya que redujeron el precio en 25%, además ofrecen otra variedad de opciones, como alitas, para comodidad de su clientela.

Continua después de la publicidad.

Es más, el vicepresidente de Grupo Calleja, destacó que el pollo que vende la línea Selectos Fresh está libre de antibióticos, esto significa que durante el ciclo de vida – crecimiento y engorde del pollo – el ave no recibe antibióticos, por lo que se garantiza que es un pollo sano y lo convierte en una opción saludable para el consumo. También, indicó que a fines de este año esperan comercializar pollos sin antibióticos en sus 98 salas de venta.

De acuerdo a Carlos Calleja, esto es un gran avance, ya que antes se entregaba pollo crudo y fresco, ahora se realiza un proceso adicional “que genera más oportunidades de empleo, valor agregado, mejores márgenes para los productores y con la integración vertical una mayor eficiencia”.

Además, subrayó “Como país y como industria debemos tener una visión audaz de cómo queremos desarrollarnos, con este producto de pollo libre de antibióticos seremos los primeros en entrar con este desarrollo local, y de esta forma mostrar lo que pueden hacer los salvadoreños”.

Los abastecedores de esta cadena privada de supermercados han desarrollado todo el ciclo de producción de las aves, desde la incubación hasta los anaqueles. Es más, se destaca que la planta y procesadora de pollos están equipadas con tecnología de punta, programas estrictos de bioseguridad, y las aves son alimentadas con una dieta balanceada -que es elaborada por el mismo productor, garantizando el mejor desarrollo de las aves y, por lo tanto, un producto de alta calidad para el consumidor final.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería