28 Nov 2017

El Salvador: Avícola instala planta solar para generar energía limpia

Avícola Campestre está integrando sus proyectos productivos con los recursos sustentables, como es el caso de la energía fotovoltaica.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La empresa Avícola Campestre construyó un sistema de paneles solares en su planta de producción ubicada en el cantón El Brazo, de San Miguel, en El Salvador, con el objetivo de generar energía limpia.

Este sistema de paneles solares tuvo una inversión de $1,28 millones, con este proyecto se busca obtener cerca de 40% de la electricidad que se utiliza para el funcionamiento de las granjas y en la planta de procesos de la empresa, de capital migueleño, que forma parte del Grupo Campestre.

Este nuevo proyecto, para obtener un autoconsumo eficiente de energía se instalaron 3.424 paneles solares en 6.500 metros de techos existentes, con lo que se generará una potencia de 1.000 kilowatts, capaces de producir 1.700 mega watts por hora de energía en un año (kWp).

El director general de Grupo Campestre, Sergio Romero, explicó que en 2014 realizaron una serie de visitas a otros países para aprender sobre nuevas tecnologías encaminadas a modernizar los procesos de producción de sus granjas.

En estos viajes pudieron observar que había empresas que aprovechaban la energía solar para generar electricidad para el autoconsumo, lo que les permitía hacer eficientes costos y productividad. Luego realizaron un estudio de prefactibilidad y otro de factibilidad, que los llevó a hacer una prueba piloto para medir la efectividad del proyecto y montar una planta de mayor alcance.

De acuerdo con Sergio Romero, al año obtuvieron mejores resultados de los esperados, por lo cual decidieron aumentar la capacidad instalada de 250 kilovatios a 500 kilovatios.

Continua después de la publicidad.

El directivo Sergio Romero, explicó que “Con este proyecto estamos aprovechando el recurso solar, que es gratis, también estamos armonizando la inversión con los temas ambientales, porque es como sembrar 935 árboles al año. Estamos integrando nuestros proyectos productivos con los recursos sustentables, como es el caso de la energía fotovoltaica”.

Además, agregó que con la planta de paneles solares en El Brazo se espera producir 5 megavatios mensuales, que serán usados para el autoconsumo. Y detalló que “Esto significa que se estaría cubriendo 40% del consumo y esperamos tener un ahorro de entre $12.000 y $13.000 mensuales por sustitución de la energía que nos venden las distribuidoras”. –La Prensa Gráfica.

El sistema instalado usa 36 inversores que transforman la luz que absorben los paneles solares en energía que es inyectada a la red y se utiliza en todas las instalaciones de Avícola Campestre.

Para el próximo año, la empresa iniciará la segunda fase del proyecto energético, valorado en $1,6 millones, instalando 3.940 módulos fotovoltaicos en los techos de siete galpones industriales ubicados en la misma zona, los cuales ocuparán un área de 7.670 metros cuadrados, con una capacidad instalada de 1.350 kWp. En esta fase se estarían generando 2.095 megawatts por hora de energía anuales.

Una excelente iniciativa de Avícola Campestre de El Salvador, cuya principal ventaja al utilizar paneles solares es que producen energía limpia y renovable, sin tener que recurrir a los recursos fósiles y energía nuclear. Además, de los beneficios de ahorrar mensualmente los costos por la energía eléctrica tradicional por sustitución de la energía solar.


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería