¿Cómo se ha podido desarrollar esta nueva tecnología?
Se desarrollan las primeras gallinas que solo crían hembras para evitar tener que sacrificar pollos machos
Esta nueva tecnología transfiere un rasgo biológico a través de los cromosomas sexuales para impedir el crecimiento de embriones masculinos
Available in other languages:El sacrificio de pollitos machos podría tener fecha de caducidad. La startup Huminn y el Instituto de Investigación Agrícola de Israel - Volcani Institute - han podido modificar la genética para lograr gallinas ponedoras de las que nacen solo pollos hembras.
Los investigadores han definido esta nueva variedad de ponedora como Golda y se trata la primera gallina del mundo que de sus huevos solo nacen pollitos hembras.
Esta nueva tecnología transfiere un rasgo biológico a través de los cromosomas sexuales, impidiendo así el crecimiento de embriones masculinos.
Algunos podrían pensar que esta nueva variación comportaría una diferencia significativa en la producción o calidad de las nuevas gallinas, lo cierto es que no. Estas gallinas son completamente iguales a la raza de gallinas que producen los huevos que consumimos cada día y que se utilizan diariamente en todo el sector.
Además, esta tecnología ya ha superado los controles de garantías y seguridad pertinentes. La compañia ha confirmado que el Vytenis Andriukaitis, Director General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, analizó este nuevo sistema y compartió que tanto la gallina como los huevos se pueden comercializar, según informó el medio especializado Calcalistech.
"Estamos orgullosos y emocionados de ser los primeros en el mundo en ofrecer una solución efectiva, con una contribución significativa a toda la cadena de valor, todo esto basado en la ciencia y la innovación israelíes", comunicó a través de un tweet el Instituto Volcani.
Europa ya está trabajando en dar una solución
El sacrificio de polluelos machos es una problemática real dentro del sector, ya que no pueden convertirse en pollos de engorde y no produce ningún tipo de beneficio al productor.
Por ese motivo, la Unión Europea mantiene este problema como una preocupación real dentro de la industria y, actualmente, se encuentra buscando nuevas alternativas que permiten evitar este sacrificio masivo.
De hecho, varios países ya han tomado cartas sobre el asunto y han emprendido medidas para evitar esta práctica.
Por ejemplo, en Alemania todos los productores de huevos están obligados a no sacrificar a los hermanos machos de las gallinas ponedoras de huevos de mesa, bien criándolos para producir carne o mediante el sexado in-ovo en una etapa temprana de la incubación, en lo que se conoce como certificación OKT (Ohne Küken Töten - Sin matar pollitos -).