No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
27 Dic 2022

Se desarrollan las primeras gallinas que solo crían hembras para evitar tener que sacrificar pollos machos

Esta nueva tecnología transfiere un rasgo biológico a través de los cromosomas sexuales para impedir el crecimiento de embriones masculinos

Available in other languages:

El sacrificio de pollitos machos podría tener fecha de caducidad. La startup Huminn y el Instituto de Investigación Agrícola de Israel - Volcani Institute - han podido modificar la genética para lograr gallinas ponedoras de las que nacen solo pollos hembras.

Los investigadores han definido esta nueva variedad de ponedora como Golda y se trata la primera gallina del mundo que de sus huevos solo nacen pollitos hembras.

¿Cómo se ha podido desarrollar esta nueva tecnología?

Esta nueva tecnología transfiere un rasgo biológico a través de los cromosomas sexuales, impidiendo así el crecimiento de embriones masculinos.

Algunos podrían pensar que esta nueva variación comportaría una diferencia significativa en la producción o calidad de las nuevas gallinas, lo cierto es que no. Estas gallinas son completamente iguales a la raza de gallinas que producen los huevos que consumimos cada día y que se utilizan diariamente en todo el sector.

Además, esta tecnología ya ha superado los controles de garantías y seguridad pertinentes. La compañia ha confirmado que el Vytenis Andriukaitis, Director General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, analizó este nuevo sistema y compartió que tanto la gallina como los huevos se pueden comercializar, según informó el medio especializado Calcalistech.

Continua después de la publicidad.

"Estamos orgullosos y emocionados de ser los primeros en el mundo en ofrecer una solución efectiva, con una contribución significativa a toda la cadena de valor, todo esto basado en la ciencia y la innovación israelíes", comunicó a través de un tweet el Instituto Volcani.

Europa ya está trabajando en dar una solución

El sacrificio de polluelos machos es una problemática real dentro del sector, ya que no pueden convertirse en pollos de engorde y no produce ningún tipo de beneficio al productor.

Por ese motivo, la Unión Europea mantiene este problema como una preocupación real dentro de la industria y, actualmente, se encuentra buscando nuevas alternativas que permiten evitar este sacrificio masivo.

De hecho, varios países ya han tomado cartas sobre el asunto y han emprendido medidas para evitar esta práctica.

Por ejemplo, en Alemania todos los productores de huevos están obligados a no sacrificar a los hermanos machos de las gallinas ponedoras de huevos de mesa, bien criándolos para producir carne o mediante el sexado in-ovo en una etapa temprana de la incubación, en lo que se conoce como certificación OKT (Ohne Küken Töten - Sin matar pollitos -).

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews Diciembre 2024
Imagen Revista El  estómago  de  las  aves:  estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

Manuel Pizarro Díaz
Imagen Revista Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía Bartolomé
Imagen Revista VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

Serafín García Freire
Imagen Revista El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. Vieira
Imagen Revista Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Juan Carlos López
Imagen Revista Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon Barnes
Imagen Revista Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Michael Czarick
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

José Luis Valls García
Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli
Imagen Revista Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Equipo Técnico Ceva España
Imagen Revista La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

Raquel de Andrés

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería