27 Dic 2022

Se desarrollan las primeras gallinas que solo crían hembras para evitar tener que sacrificar pollos machos

Esta nueva tecnología transfiere un rasgo biológico a través de los cromosomas sexuales para impedir el crecimiento de embriones masculinos

PDF

El sacrificio de pollitos machos podría tener fecha de caducidad. La startup Huminn y el Instituto de Investigación Agrícola de Israel – Volcani Institute – han podido modificar la genética para lograr gallinas ponedoras de las que nacen solo pollos hembras.

Los investigadores han definido esta nueva variedad de ponedora como Golda y se trata la primera gallina del mundo que de sus huevos solo nacen pollitos hembras.

¿Cómo se ha podido desarrollar esta nueva tecnología?

Esta nueva tecnología transfiere un rasgo biológico a través de los cromosomas sexuales, impidiendo así el crecimiento de embriones masculinos.

Algunos podrían pensar que esta nueva variación comportaría una diferencia significativa en la producción o calidad de las nuevas gallinas, lo cierto es que no. Estas gallinas son completamente iguales a la raza de gallinas que producen los huevos que consumimos cada día y que se utilizan diariamente en todo el sector.

Además, esta tecnología ya ha superado los controles de garantías y seguridad pertinentes. La compañia ha confirmado que el Vytenis Andriukaitis, Director General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, analizó este nuevo sistema y compartió que tanto la gallina como los huevos se pueden comercializar, según informó el medio especializado Calcalistech.

“Estamos orgullosos y emocionados de ser los primeros en el mundo en ofrecer una solución efectiva, con una contribución significativa a toda la cadena de valor, todo esto basado en la ciencia y la innovación israelíes”, comunicó a través de un tweet el Instituto Volcani.

Continua después de la publicidad.

Europa ya está trabajando en dar una solución

El sacrificio de polluelos machos es una problemática real dentro del sector, ya que no pueden convertirse en pollos de engorde y no produce ningún tipo de beneficio al productor.

Por ese motivo, la Unión Europea mantiene este problema como una preocupación real dentro de la industria y, actualmente, se encuentra buscando nuevas alternativas que permiten evitar este sacrificio masivo.

De hecho, varios países ya han tomado cartas sobre el asunto y han emprendido medidas para evitar esta práctica.

Por ejemplo, en Alemania todos los productores de huevos están obligados a no sacrificar a los hermanos machos de las gallinas ponedoras de huevos de mesa, bien criándolos para producir carne o mediante el sexado in-ovo en una etapa temprana de la incubación, en lo que se conoce como certificación OKT (Ohne Küken Töten – Sin matar pollitos -).

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería