27 Jun 2018

Se prevén turbulencias para el mercado avícola mundial

Conforme a la última publicación del Rabobank sobre las expectativas para el próximo trimestre de 2018, se espera que el comercio mundial avícola permanezca particularmente volátil, debido a la actual incertidumbre en Brasil y al aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Conforme a la última publicación del Rabobank sobre las expectativas para el próximo trimestre de 2018, se espera que el comercio mundial avícola permanezca particularmente volátil, debido a la actual incertidumbre en Brasil y al aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

El comercio mundial avícola se ha vuelto altamente volátil, con Brasil muy en el centro de este escenario incierto. Debido a que este país ha sido afectado por problemáticas relacionadas con la investigación de la operación carne débil y las implicaciones comerciales asociadas, así como, también se ha enfrentado a una gran huelga de camioneros, lo que llevó a la mortalidad masiva de aves.

Para el segundo semestre de 2018, el Rabobank espera que la turbulencia global continúe, ya que se establecerán nuevos problemas que afectaran al mercado, tales como: el aumento de las tensiones comerciales entre EE. UU. Y China, las recientes medidas de salvaguardia sobre la carne de ave brasileña establecidas por China y los cambios en los requerimientos del aturdimiento de las aves -halal- desde Arabia Saudita. Esto podría conducir a nuevos cambios en el comercio mundial, junto con un riesgo de volatilidad en los costos de la ración y los acuerdos comerciales.

El comercio mundial se ha vuelto altamente volátil recientemente y el Rabobank ha identificado algunos movimientos importantes en los flujos comerciales y los precios, debido a varios factores importantes, tales como:

En abril, la UE eliminó 20 plantas brasileñas de la lista de permisos de exportación debido a la violación de los requisitos de importación de la UE con respecto al control de la Salmonella. Esto está afectando en gran medida al mercado mundial de la carne de pechuga de pollo, ya que la UE es el principal importador mundial de estos productos, y otros compradores potenciales como Estados Unidos no están abiertos a las importaciones de carne de ave brasileña.

Aunque la UE redujo las importaciones durante enero-abril en solo 9%, las importaciones de Brasil cayeron en 45%.

Continua después de la publicidad.

En el caso de, Arabia Saudita está en proceso de implementar sus nuevos estándares de permisos halal, lo cual ya ha llevado a una caída de 30% en las importaciones en el primer trimestre de 2018. Arabia Saudita es el principal mercado de exportación de Brasil y un comprador clave para el pollo entero.

Por otra parte, en respuesta a los impuestos estadounidenses recientemente anunciados sobre las importaciones chinas, China ha anunciado un conjunto de impuestos a la importación de productos agrícolas estadounidenses, incluida la soja, a partir de principios de julio.

Aunque todavía hay lugar para la negociación, si esto sucede, también sacudirá el comercio mundial en los próximos meses, ya que los precios de los piensos chinos aumentarán. A medida que los compradores se trasladen a Brasil para obtener soja, los precios locales de la soja también aumentarán, lo que afectará a la ya debilitada industria avícola brasileña. Otros, como EE. UU., la UE y el sudeste asiático, podrían tener menores precios de los piensos.

Directamente vinculado a las tensiones comerciales de EE.UU.-China está la introducción de un arancel del 25% sobre las importaciones de pollos de Estados Unidos a China, lo que retrasa aún más la posibilidad que los pollos estadounidenses accedan a ese mercado.

México impuso gravámenes a la importación de carne porcina estadounidense. Esto tendrá un impacto indirecto en los mercados avícolas de América del Norte. Probablemente aumentarían en México los precios para el porcino, e indirectamente para el pollo.

Aparte del buen desempeño de la industria del pollo mexicana, también tendrá como resultado un entorno de mercado más alcista para las importaciones de carne de ave.

Como seguimiento de esta turbulencia comercial, las exportaciones de la industria avícola de Brasil (-10%) y la producción (-3%) disminuirán este año, lo que generará oportunidades a exportadores alternativos en mercados en los que Brasil debe retroceder.

Nuevos actores en el mercado exportador como Ucrania, Rusia, Polonia, Tailandia y Argentina, ya están aumentando sus exportaciones, y esto continuará en el segundo semestre de 2018.

Muchas industrias locales todavía tienen un buen rendimiento, ya que el suministro en regiones como la UE, Sudáfrica, México, Indonesia e India está bien equilibrado, creando condiciones buenas y rentables para la industria. La UE y México también se beneficiarán de las recientes tensiones en el comercio con el aumento de los precios locales.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería