15 Ene 2020

Seara anuncia nuevas inversiones en la producción de pollos en Brasil

Los directores de Seara Alimentos anunciaron que la compañía invertirá en Brasil, Río Grande do Sul, alrededor de $ 1 […]

Los directores de Seara Alimentos anunciaron que la compañía invertirá en Brasil, Río Grande do Sul, alrededor de $ 1 billón de reales– US$ 241.832 millones- durante este año y 2021. Tras una reunión sostenida, el viernes 10 de diciembre de 2020 en el Palacio Piratini, por los directivos de esta compañía con el gobernador del Estado, Eduardo Leite, y el secretario en ejercicio de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Luiz Fernando Rodríguez.

Conforme al director Ivan Siqueira, alrededor de R$ 640 millones se destinarán al sector agropecuario, incluidas las inversiones realizadas por los productores, para ampliar la capacidad de producción de pollo, cerdo y alimentos procesados. Además, se invertirán R$ 400 millones en el sector industrial, principalmente para la expansión de unidades que Seara ya tiene en RS.

El gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, manifestó que “Esta noticia nos hace muy felices porque significa que la compañía confía y sigue confiando en nuestro estado. Estamos muy interesados porque somos un estado orientado al agronegocio y, por lo tanto, cuenten con nosotros para ayudar de cualquier manera posible para fomentar empleo e ingresos”.

Seara anunció que la mayoría de los recursos se utilizarán para la producción y en las unidades Ana Rech, Caxias do Sul, Garibaldi, Montenegro, Passo Fundo, Seberi/Três Passos y Trindade do Sul.

 

Para consolidar los negocios en el Estado, la junta también presentó algunas demandas al gobierno, como la ampliación de las redes trifásicas en el área rural, que deberían reforzarse con el programa estatal “Energia Forte no Campo”; la agilidad en las licencias ambientales, algo que debería suceder con la ordenanza, que ocurrió el jueves (9) del nuevo Código Ambiental de RS; y apoyo para la ampliación de créditos rurales para productores, que según Leite va a agilizar con Banrisul, BRDE y Badesul.

 

Continua después de la publicidad.

Desde 2013, Seara Alimentos, la segunda mayor productora y exportadora de pollo y cerdo del país, está controlada por el Grupo JBS, líder mundial en procesamiento de carne bovina, ovina y de aves de corral, así como una fuerte participación en la producción de carne de cerdo. En diciembre, JBS anunció que el proyecto de expansión de la compañía prevé inversiones por R$ 13 billones en todo Brasil hasta 2024.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería