04 Jun 2019

Sector avícola argentino: Nueva herramienta de registro

En Argentina se ha renovado el sistema de Registro Nacional de Multiplicadores e Incubadores Avícolas, denominado: Nuevo Sistema RENAVI.

En Argentina se ha renovado el sistema de Registro Nacional de Multiplicadores e Incubadores Avícolas, denominado: Nuevo Sistema RENAVI. El cual, fue desarrollado para agilizar el envío de la información en línea.

Esta nueva herramienta, RENAVI, de autogestión en línea para las empresas avícolas forma parte de la modernización de trámites que está realizando el gobierno argentino en sus diversas cadenas productivas.

Con este nuevo sistema RENAVI, el envío de la información requerida puede ser realizada por los registrantes del 1 al 10 de cada mes. Asimismo, el RENAVI permite automatizar los envíos con lo cual queda sin efecto la modalidad anterior que se efectuaba en planillas de cálculo y vía correo electrónico.

Además, la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de Argentina indica que este sistema entró en funcionamiento desde este mes de Junio de 2019. Por lo cual, todos los involucrados en el RENAVI ya pueden utilizar esta herramienta.

Es más, se específica que desde el mes de julio de 2019 – del 1 al 10 de julio, quienes no cumplan con los requerimientos del RENAVI, no podrán realizar la emisión Documento de Tránsito Electrónico, DTE, a través de autogestión hasta que no regularicen la falta.

Las empresas avícolas que se encuentren inscritas en el RENAVI, no se deben volver a inscribir en el Nuevo Sistema RENAVI: Están habilitadas automáticamente.

Estos son los procedimientos para las empresas avícolas que hasta la fecha no se han inscrito en el RENAVI:

Continua después de la publicidad.

 

Para obtener mayor información, de este renovado sistema puede ingresar aquí

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería