04 Sep 2024

Sector avícola colombiano: 25 millones de aves están en riesgo por falta de alimento

En Colombia, se ha producido esta situación debido a bloqueos en las vías por los transportistas. Lo que ha repercutido tanto en la imposibilidad de ingresar alimento a las granjas como en despachar y distribuir huevos y pollos en el país.

En Colombia, el sector avícola está preocupado por los bloqueos en los diferentes lugares de este país. Conforme al presidente ejecutivo de FENAVI, Gonzalo Moreno, 25 millones de aves están en riesgo dado que no se ha podido ingresar alimento a las granjas de zonas como Santander, Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Valle del Cauca.

El presidente de FENAVI explicó que “Significa que, en este momento, tenemos más de 25 millones de aves a las cuales no se les está pudiendo llegar con alimento”, según consigna Vanguardia.

ALIMENTO NO ESTÁ LLEGANDO A LAS GRANJAS AVÍCOLAS

Ante los bloqueos, camiones y tractomulas cargadas de maíz no están llegando a las granjas. Lo cual está afectando gravemente a Santander, siendo el tercer departamento de mayor importancia en la industria avícola de este país . En este punto, Gonzalo Moreno indicó que “Santander, Meta y Boyacá tienen alimentos solamente hasta hoy o mañana”.

Asimismo, el representante del gremio informó que otros de los problemas importantes que aquejan al sector es la dificultad para transportar pollos y huevos y distribuirlos al resto del país.

Diariamente, en Colombia, la industria avícola traslada 75 millones de huevos por todas las carreteras. En tanto, para el caso de la carne de pollo se mueven 5.000 toneladas en las vías de este país. Ante los bloqueos, el presidente de FENAVI resaltó que se pone en riesgo el abastecimiento de estos productos en las estanterías del país.

SECTOR AVÍCOLA DE SANTANDER

Continua después de la publicidad.

Por su parte, Martha Ruth Velásquez Quintero, presidenta del Comité Intergremial de Santander y directora de FENAVI Santander, se sumó al llamado de diálogo para que regrese el flujo en las vías del país. Tan solo en el departamento existen 55 millones de aves, distribuidas en 1.209 granjas.

Desde el 1 de septiembre, la situación se agudiza en el departamento de Santander porque los vehículos que transportan alimentos no han podido llegar a las granjas.

Por lo anterior, el sector avícola de Santander requiere movilizar 210 tractocamiones diariamente. Con la situación actual, los principales municipios en los que se desarrollan estas actividades como Lebrija, Piedecuesta, Floridablanca, Los Santos, Zapatoca, Girón, Rionegro y el Magdalena Medio, no han podido contar con el ingreso de alimentos y la salida de huevos y pollo.

Martha Ruth Velásquez expresó que “Por supuesto que respetamos la protesta pacífica, entendemos el malestar que puede originar un incremento en el combustible, pero eso no da derecho al bloqueo de vías, por lo que rechazamos contundentemente las vías de hecho, la imposibilidad de movilizarnos y la vulneración del derecho al trabajo. El llamado urgente es a que se maneje una mesa de diálogo con el alto Gobierno que permita buscar soluciones para las partes”.

 

 

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería