03 May 2018

Sector avícola colombiano generador de empleo

Sector avícola de Colombia aporta anualmente más de 126.000 millones de pesos a la seguridad social, sumando tanto los trabajadores afiliados por parte de las empresas productoras de huevos y de carnes pollo.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El 1 de mayo el mundo celebró el “Día del Trabajo” y en Colombia, de acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, desde el 2017 y lo que va corrido del año, el sector agropecuario se ha afianzado como el mayor generador de empleo de los colombianos aportando alrededor de 278.000 nuevas plazas de trabajo. Sólo el sector avícola emplea aproximadamente 400.000 personas.

En su estructura laboral intervienen distintas profesiones que hacen de este un sector, un eslabón con proyección de crecimiento y gran aporte a la economía y nutrición de los colombianos.

Gracias a la labor de médicos veterinarios zootecnistas, ingenieros agrícolas, ingenieros industriales administradores de empresas, economistas, especialistas en genética, inocuidad, sanidad y galponeros las familias colombianas reciben a diario la carne de pollo y huevos de la mejor calidad.

De acuerdo con Andrés Valencia Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, “el sector avícola aporta anualmente más de 126.000 millones de pesos a la seguridad social, sumando tanto los trabajadores afiliados por parte de las empresas productoras de huevos y de carnes pollo, como los de elaboración de alimento para animales”.

Formación, eje fundamental
Contar con personas actualizadas en el conocimiento de la normatividad, en el fortalecimiento de temas de bioseguridad y ambientales; así como en el desarrollo de competencias laborales; es fundamental para mejorar la competitividad y productividad del sector.

Fenavi, como generador de proyectos con beneficio social, desarrolla programas de formación y capacitación que superan las 5.600 actividades y más de 36.000 beneficiarios cada año; sin contar con el Programa de Formación y de Certificación de Competencias Laborales que ejecuta junto con el SENA, lo que llevaría a superar los 100 mil beneficiarios.

Continua después de la publicidad.

Mujer, actor clave en el sector
Por otra parte, la avicultura cuenta con el gran aporte de la mujer colombiana donde cada vez más es reconocida por el valor que le generan al sector. Según Luz Mila Márquez, Gerente Comercial de una reconocida empresa avícola de Santander, quien tiene una carrera profesional de más 26 años en la compañía, comenta que “uno de los mayores retos ha sido llegar al sector agropecuario donde se cree que la parte masculina es la mayoría. Mi trabajo ha sido marcado por la perseverancia, el esfuerzo, el mantener mi nivel como persona, como familia y como empleada”.

De la misma forma, las seis Seccionales con que cuenta Fenavi en el país son lideradas por mujeres, quienes dirigen la gestión gremial del sector en las regiones.

Con la firme intención de ser la industria que alimenta a Colombia, la avicultura se ha convertido en piedra angular para impulsar la economía agropecuaria en el país, generar mejores condiciones para el campo, ofrecer oportunidades laborales y entregar a los colombianos dos productos como son la carne de pollo y el huevo, de excelente calidad y a precios accesibles.

Con información de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI)


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería