24 Jul 2018

Sector avícola hondureño crece: Pero prevén disminución a fin de año

Conforme a los avicultores hondureños, el primer semestre de 2018, se produjeron aproximadamente 200 millones de libras de pollos. Sin embargo, para fin de año prevén una disminución de la producción con respecto al año anterior.

El Banco Central de Honduras (BCH) ha informado que el sector avícola tuvo un crecimiento de 4,7%, durante los primeros cinco primeros meses de 2018, registrado por el incremento de la crianza de aves con 4,8% y la producción de huevos con 4,4%, satisfaciendo el consumo de este país.

En el medio de comunicación La Tribuna, se indica que el sector avícola finalizó el año 2017 con una producción de carne de pollo de 400 millones de libras, y en el sector de postura se obtuvieron 3,6 millones de huevos diariamente, manifestando un aumento por sobre 1.300 millones de unidades anuales. Lo cual, abasteció el mercado doméstico y se pudo exportar a algunos países centroamericanos debido a la tecnificación en la cadena productiva en los establecimientos avícolas.

Por su parte, el líder de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (ANAVIH), Juan José Cruz, informó que, en el primer semestre de este año, se produjeron aproximadamente 200 millones de libras de pollos para satisfacer la demanda del mercado interno. Sin embargo, para finalizar el año, prevé que la producción de carne de pollo alcanzaría 350 millones de libras, significando una disminución de 50 libras con respecto al año anterior.

En esta línea, se explayó, en el Hondudiario, indicando que la industria avícola es bastante sólida y que desde hace 10 años tienen controlada la situación, refiriéndose a que los productos avícolas abastecen a la población hondureña.

No obstante, explicó que siempre existe la necesidad de alcanzar nuevos espacios, por lo que esperan optar a préstamos con mejores tasas, plazos de pago más largo, ya que proyectan impulsar el sector avícola empleando el beneficio que el gobierno hondureño está otorgando desde el primer piso de BANHPROVI. – Medio – Hondudiario

Asimismo, subrayó al mismo medio mencionado anteriormente que, desde hace tres años, el precio de la carne de pollo no ha aumentado y sigue siendo el mismo, y que si en el mercado hay precios más altos no pertenecen al sector avícola que está establecido legalmente.

La semana pasada, los precios del pollo registraron estabilidad, según el medio La Tribuna, en Comayagüela, en el mercado Zonal Belén o Mayoreo la libra de pollo trozado se cotiza entre 24 y 25 lempiras y en el mercado Las Américas la libra de pollo trozado se cotiza a 26 lempiras.

Continua después de la publicidad.

En cuanto al sector de postura, el Sistema de Información de Mercados de Productos Agrícolas de Honduras detalló que en el Zonal Belén el cartón de 30 huevos de tamaño grande tiene un valor de 70 lempiras y en Las Américas alcanzó 80 lempiras.

Por otra parte, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de Honduras (SENASA), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), considera que en este país la población avícola es: aves de postura comercial, 5,5 millones; pollos de engorde, 14 millones; y aves reproductoras, 1,2 millones.

En lo referente a las exportaciones, el representante de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (ANAVIH), Juan José Cruz, ha comunicado que este país efectúa exportaciones del sector avícola a algunos países centroamericanos, y esperan lograr la apertura a nuevos mercados como a EE.UU. y Taiwán, entre otros. – Medio – Hondudiario.

Para concluir, el líder de ANAVIH ha señalado que la industria avícola hondureña desde hace más de dos años está apuntando a mercados más exigentes como el estadounidense, lo cual hasta el momento no se ha concretizado. Sin embargo, seguirán insistiendo debido a que esto activará más la producción avícola, y por ende se ofertarán más fuentes laborales e ingresarán más divisas por concepto de exportación de productos avícolas a este país.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería