12 Feb 2018

El sector avícola hondureño tuvo un incremento de 3,2% en 2017

La industria avícola hondureña creció tanto en la producción de carne de ave como en huevos, apoyada por los procesos de sanidad e inocuidad agroalimentaria de este país.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Conforme con el Banco Central de Honduras (BCH), el sector avícola hondureño creció alrededor de 3,2%, el año pasado. La avicultura fue incentivada tanto, por el incremento en la producción de cría de aves 2,8%, extendiendo su capacidad instalada mediante mayor inversión en maquinaria y equipos; como por el aumento en la producción de huevos de 3,9%, asociado al comportamiento de la demanda interna.

Los productores avícolas mantienen la meta de vender carne de pollo en EE.UU., el mercado asiático y en la Unión Europea (UE). Actualmente, la exportación avícola se ha fortalecido en toda la región centroamericana, según la Federación de Avicultores de Honduras (FEDAVIH). No obstante, la prioridad es abastecer el mercado local. – La Tribuna. 

Sanidad e inocuidad impulsan ventas hacia el exterior
Por otra parte, las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) emitieron un informe sobre los logros de 2017, donde se destaca que el crecimiento en exportaciones hondureñas se relaciona con el fortalecimiento de los procesos de sanidad e inocuidad agroalimentaria.

Las ventas al exterior, a noviembre pasado, sumaron 4.211,4 millones de dólares, superior en 18,3% ($651.6 millones de dólares) en término interanual, destacando las agroindustriales (58,3% del total).

El sector avícola hondureño tuvo un incremento de 3,2% en 2017

El aumento en la producción y exportación de producto agrícola y pecuario; y el fortalecimiento de las capacidades en materia agroalimentaria, permitieron al país en el 2017 obtener esos resultados positivos en la balanza comercial, indicaron en conferencia de prensa funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA).

Continua después de la publicidad.

 

En comercio pecuario se emitieron 9.170 certificados zoosanitarios para exportación y 9.191 permisos de importación para productos y subproductos, durante este ciclo.

También se registró la apertura de una oficina de secretaria general para trámites de registro de productos agrícolas y pecuarios en la ciudad de San Pedro Sula, en apoyo a los productores y exportadores de norte del país.

Con el Programa de Rastreabilidad o Trazabilidad Agropecuaria, Acuícola y Pesquera se alcanzó el registro de 2013 productores, 1.908 establecimientos y 112 mil 3 animales identificados en los 18 departamentos del país.

La institución visitó 3 mil 428 fincas para seguimiento y validación de la brucelosis y 404 fincas más para la tuberculosis, y declaró 33 libres para ambas enfermedades, mediante el programa a nivel nacional.

En el informe del SENASA se resalta que se mantienen 464 granjas avícolas libres, con mantenimiento y certificación por medio del Programa Avícola Nacional y se han realizado grandes esfuerzos técnicos con el fin de lograr acceder al mercado de Estados Unidos con carne de pollo.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería