03 Oct 2023

Sector avícola paraguayo se está recuperando tras disminución del contrabando

En Paraguay, tras los controles fronterizos se ha disminuido el contrabando, permitiendo una recuperación del sector tanto en la producción de pollos como de huevos, según se informa desde AVIPAR.

El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, AVIPAR, Néstor Zarza, informó que los controles anticontrabando que está aplicando actualmente el Gobierno, permitieron una recuperación del sector avícola en la producción de pollos y huevos.

En este sentido, manifestó que “Con la llegada del nuevo Gobierno se mejoraron los controles y eso se siente en la comercialización del producto. De manera inmediata fue el cambio gracias a Dios, ya que el sector de producción de carne estaba pasando por momentos muy críticos ya que el ingreso ilegal está descontrolado”.

Con respecto, a la producción de huevo indicó que el impacto fue menor ya que el precio en Argentina se encuentra casi similar al precio del mercado nacional. Por tanto, agregó que “Por ello, no había motivación para que llegue el producto a nuestro mercado”.

Asimismo, Néstor Zarza explicó que en Paraguay se faenan 245.000 aves al día y que la producción de huevos diaria asciende a 3.300.000 unidades.

 

En esta línea, el presidente de AVIPAR, señaló que “Al adquirir un producto, lo principal es que consume materia prima nacional, cuando uno compra un producto final como es el huevo o carne de pollo, viene con un valor agregado de la mano de obra nacional”.

En cuanto a las ganancias, indicó que anualmente son US$ 130 millones la renta del huevo y US$ 400 millones al año en carne de pollo.

Continua después de la publicidad.

El representante de los avicultores manifestó queEl efecto multiplicador es enorme en el sector de la producción avícola. Gran parte de la mano de obra que se ocupa está en el sector rural. El 60% de la mano de obra son personas que se encuentran en granjas del interior del país, según se consigna tras una entrevista a la radio 920 AM.

 

En términos totales, el presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, AVIPAR, aseveró que la producción avícola actual cubre la demanda nacional de carne de pollo y huevo. “Si separamos ambos rubros, la producción de huevo asume que una proporción de la población que asciende al 20% se provee del contrabando que son 500.000 a 600.000 huevos por día. En cuanto al pollo se cree que es más, alcanzando hasta un 30% la provisión del producto de manera ilegal”.

 

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería