No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Los pasados 14 y 15 de mayo tuvo lugar en la sede central de Petersime en Bélgica un seminario sobre los distintos aspectos relacionados con la incubación.
Invitados por la empresa, acudieron los técnicos relacionados con las principales salas de incubación de España. Así, en una misma sala se juntaron una treintena de agrónomos, veterinarios, biólogos, responsables de calidad… de integradoras, casas de genética, incubadores libres, productores de pollitos, pollitas y pavos.
Lejos de ser otra charla comercial, con este encuentro Petersime quiso abrir un foro de intercambio de interés para todos. De este modo, además de los ponentes de la casa Hugo De Ruyck, Jason Cormick, Guy Whetherly y Frank Verschuere, también tuvieron su turno Lieven Dambre de CID Lines, Martijn Gruyters de Cobb-Europa, Gerrit Van der Linde de Heering Holland y José Ignacio Sánchez de Zoetis.
Dada la diversidad formativa de los asistentes, el seminario más que un objetivo detallista persiguió realizar un repaso de los distintos aspectos que contribuyen a optimizar los resultados de incubación. Así, se trataron:
− el correcto manejo de los huevos incubables
− la importancia de las buenas prácticas en las granjas de reproductoras
− alternativas al uso de formol en la desinfección de los huevos
− nuevas tecnologías aplicadas a la incubación
− casos prácticos de problemas en salas de incubación
− la importancia del arranque de los pollitos
− la importancia del control ambiental en el transporte de huevos y pollitos
− las bases de un buen estudio experimental
− las claves del éxito en la vacunación in ovo…
Sin embargo, más allá de las charlas en traducción simultánea cortesía de Philippe Boxho y Enric Corominas, los asistentes pudieron intercambiar experiencias del día a día de sus salas. En un ambiente distendido, ya fuera en el coffee break o durante las cenas, cada uno pudo aprovechar para preguntar como otro enfocaba un determinado, o explicar su pequeño truco para facilitar la gestión de algún detalle complejo.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas