No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
30 May 2013

Seminario para incubadores españoles en la sede de Petersime en Bélgica

Los pasados 14 y 15 de mayo tuvo lugar en la sede central de Petersime en Bélgica un seminario sobre […]

Los pasados 14 y 15 de mayo tuvo lugar en la sede central de Petersime en Bélgica un seminario sobre los distintos aspectos relacionados con la incubación.

Invitados por la empresa, acudieron los técnicos relacionados con las principales salas de incubación de España. Así, en una misma sala se juntaron una treintena de agrónomos, veterinarios, biólogos, responsables de calidad… de integradoras, casas de genética, incubadores libres, productores de pollitos, pollitas y pavos.

Lejos de ser otra charla comercial, con este encuentro Petersime quiso abrir un foro de intercambio de interés para todos. De este modo, además de los ponentes de la casa Hugo De Ruyck, Jason Cormick, Guy Whetherly y Frank Verschuere, también tuvieron su turno Lieven Dambre de CID Lines, Martijn Gruyters de Cobb-Europa, Gerrit Van der Linde de Heering Holland y José Ignacio Sánchez de Zoetis.

Dada la diversidad formativa de los asistentes, el seminario más que un objetivo detallista persiguió realizar un repaso de los distintos aspectos que contribuyen a optimizar los resultados de incubación. Así, se trataron:

− el correcto manejo de los huevos incubables

− la importancia de las buenas prácticas en las granjas de reproductoras

− alternativas al uso de formol en la desinfección de los huevos

Continua después de la publicidad.

− nuevas tecnologías aplicadas a la incubación

− casos prácticos de problemas en salas de incubación

− la importancia del arranque de los pollitos

− la importancia del control ambiental en el transporte de huevos y pollitos

− las bases de un buen estudio experimental

− las claves del éxito en la vacunación in ovo…

Sin embargo, más allá de las charlas en traducción simultánea cortesía de Philippe Boxho y Enric Corominas, los asistentes pudieron intercambiar experiencias del día a día de sus salas. En un ambiente distendido, ya fuera en el coffee break o durante las cenas, cada uno pudo aprovechar para preguntar como otro enfocaba un determinado, o explicar su pequeño truco para facilitar la gestión de algún detalle complejo.

Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería