No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Los pasados 14 y 15 de mayo tuvo lugar en la sede central de Petersime en Bélgica un seminario sobre los distintos aspectos relacionados con la incubación.
Invitados por la empresa, acudieron los técnicos relacionados con las principales salas de incubación de España. Así, en una misma sala se juntaron una treintena de agrónomos, veterinarios, biólogos, responsables de calidad… de integradoras, casas de genética, incubadores libres, productores de pollitos, pollitas y pavos.
Lejos de ser otra charla comercial, con este encuentro Petersime quiso abrir un foro de intercambio de interés para todos. De este modo, además de los ponentes de la casa Hugo De Ruyck, Jason Cormick, Guy Whetherly y Frank Verschuere, también tuvieron su turno Lieven Dambre de CID Lines, Martijn Gruyters de Cobb-Europa, Gerrit Van der Linde de Heering Holland y José Ignacio Sánchez de Zoetis.
Dada la diversidad formativa de los asistentes, el seminario más que un objetivo detallista persiguió realizar un repaso de los distintos aspectos que contribuyen a optimizar los resultados de incubación. Así, se trataron:
− el correcto manejo de los huevos incubables
− la importancia de las buenas prácticas en las granjas de reproductoras
− alternativas al uso de formol en la desinfección de los huevos
− nuevas tecnologías aplicadas a la incubación
− casos prácticos de problemas en salas de incubación
− la importancia del arranque de los pollitos
− la importancia del control ambiental en el transporte de huevos y pollitos
− las bases de un buen estudio experimental
− las claves del éxito en la vacunación in ovo…
Sin embargo, más allá de las charlas en traducción simultánea cortesía de Philippe Boxho y Enric Corominas, los asistentes pudieron intercambiar experiencias del día a día de sus salas. En un ambiente distendido, ya fuera en el coffee break o durante las cenas, cada uno pudo aprovechar para preguntar como otro enfocaba un determinado, o explicar su pequeño truco para facilitar la gestión de algún detalle complejo.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Comparativa principales estirpes semipesadas de puesta
Bernardo G. AlisedaFactores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru