
Sephnos es una empresa mexicana que se ha especializado por más de 20 años en el desarrollo de productos innovadores, con la finalidad de incrementar el consumo de alimento del pollito de engorda en sus primeras semanas de edad y hacer más eficiente la mano de obra durante el periodo de recepción en cualquier tipo de avicultura, ya sea tradicional, semi tecnificada o altamente tecnificada.
Han sido diversas propuestas en las que se ha trabajado arduamente, hasta hoy suman más de 65 patentes y algunas han traspasado fronteras y son de uso mundial.
Ahora, como resultados de múltiples investigaciones en campo y en condiciones experimentales, se ha desarrollado el nuevo portafolio con propuestas que en breve estarán en el mercado mundial. Actualmente están en proceso de protección intelectual en más de 12 países con mayor potencial avícola como Asia, Europa y América.
TURBOMATE® es el producto principal, siendo el comedero automatizado de tipo cerrado con registros de patente y Diseño Industrial en USA, México, Colombia y en proceso Brasil y otros países.
TURBOMATE® es un nuevo concepto de alimentación y será un comedero icono en el historial de la avicultura ya que los resultados en campo con respecto a mejoras de parámetros productivos son muy notables día tras día, convirtiéndolo en la mejor oferta en el mercado.
Con este desarrollo sostenido, la empresa muestra su compromiso con la permanente innovación.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N