06 Nov 2018

SEPOR 2018 estrena recinto y nuevas jornadas en su 51º edición

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) ha abierto hoy sus puertas en el nuevo Centro de Ferias […]

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) ha abierto hoy sus puertas en el nuevo Centro de Ferias y Congresos. Regresa, siete años después, a su emplazamiento original pero con renovadas y modernas instalaciones que van a contribuir a seguir potenciando la calidad y las prestaciones del certamen ganadero, el más veterano del país con medio siglo de vida. El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras; el alcalde y presidente de SEPOR, Fulgencio Gil Jódar; y la gerente de la muestra, Patry Bermúdez, entre otros, han inaugurado esta tarde la muestra en la que participan más de 450 firmas comerciales y se supera el millar de inscritos en las diferentes jornadas técnicas incluidas en el programa.

feria ganadera

El presidente de la Comunidad Autónoma ha destacado que “Sepor convierte cada año a Lorca y a la Región de Murcia en protagonista del sector agroalimentario”, y ha incidido en la importancia del sector primario en la Región de Murcia donde hay cerca de 5.000 explotaciones ganaderas. “Hoy SEPOR inaugura recinto. Creo que no podría haber un marco mejor para mostrar nuestro apoyo al sector agroalimentario y a todos los ganaderos”. El presidente de SEPOR ha insistido en “el gran escaparate que es SEPOR para el sector ganadero. Una feria que ha sabido adaptarse. A ver qué feria ganadera puede presumir de llevar 51 años celebrándose de forma ininterrumpida y creciendo. Es una feria comercial y profesional. Hemos querido potenciar muchísimo la parte comercial, de formación técnica y de investigación”

Entre las novedades de este año, SEPOR 2018 incluye una jornada técnica sobre el mercado de materias primas; dos jornadas gastronómicas enfocadas a niños y adultos y organizadas en colaboración con la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca; y una sesión comunicativa y un cuentacuentos puesta en marcha junto con APICOSE para concienciar sobre la importancia de la alimentación animal.

El programa técnico incluye el Simposio Internacional de Porcinocultura que arranca mañana, el V Monográfico de Avicultura, también mañana; la III Jornada Top GAN de vacuno (miércoles, 7 de noviembre), y los monográficos de ovino y caprino (jueves, 8 de noviembre). También habrá una jornada de ganadería y medio ambiente.

SEPOR 2018 acogerá el III Concurso Nacional de Cortadores de Jamón y el I Internacional; y el habitual concurso escolar de dibujo ‘Conoce SEPOR’ para mostrar a los más pequeños el funcionamiento y la importancia del sector agroalimentario.

Premios SEPOR de ORO

Por segundo año, SEPOR reconocerá la labor de quienes trabajan por el sector. Mañana se llevará a cabo el acto de entrega de galardones en el transcurso de una gala que tendrá lugar en el Parador de Lorca. Los premiados en esta edición en las diferentes secciones han sido:

Continua después de la publicidad.

– Premio Nacional SEPOR de Oro Iniciativa Empresarial: Quesos El Roano.

– Premio Nacional SEPOR de Oro Comunicación y Difusión: EFEAGRO- Agencia EFE

– Premio Nacional SEPOR de Oro Asociacionismo: COPA-COGECA

– Premio Nacional SEPOR de Oro al Compromiso con el Sector: Foro Interalimentario

– Premio Nacional SEPOR de Oro Investigación: José Manuel Sánchez-Vizcaíno

– Premio Nacional SEPOR de Oro “Toda una vida”: Miguel Ángel Díaz Yubero

– Premio Nacional SEPOR de Oro Industria: NANTA

– Premio Nacional SEPOR de Oro Exportación e Internacionalización: Autoridad Portuaria de Cartagena

– Premio Nacional SEPOR de Oro Producción: Huevos Guillén

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería