Sobre Boehringer Ingelheim
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Del 4 al 6 de octubre, coincidiendo con el LVIII Symposium Científico de Avicultura celebrado en Ávila, donde dicho congreso representa un importante evento para nuestra industria y una oportunidas para el intercambio de conocimientos y experiencias. La Asociación España de Ciencia Avícola celebró su Asamblea General en la que eligió a los nuevos cargos de su Comité Ejecutivo.
Serafín García Freire, responsable técnico veterinario de Avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España, fue elegido vocal del comité por votación popular. Tras su nombramiento como nuevo vocal del comité, Serafín García agradecía la confianza depositada en su persona y afirmaba que tratará de ser “lo más útil posible para la asociación”.
Qué es la AECA-WPSA
Con más de 260 miembros, la AECA está conformada por técnicos, profesionales e investigadores del sector avícola en nuestro país. La Asociación España de Ciencia Avícola está considerada actualmente una de las secciones de la WPSA más reconocidas a nivel mundial.
Su objetivo es promover la investigación y el intercambio de conocimiento científico y técnico entre los profesionales de la avicultura. Otra de sus finalidades es contribuir con su actividad a un mejor conocimiento y valoración por parte de la sociedad española de la producción y los productos avícolas.
Sobre Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que transforman la vida de las personas y los animales de las generaciones presentes y futuras. Como empresa biofarmacéutica líder en investigación, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de gran necesidad médica no cubierta.
Su compromiso es impulsar la innovación, crear valor en áreas de necesidad médica no cubierta y comprometernos con las comunidades, la sociedad y el planeta, para mejorar la vida, tanto de las personas como de los animales. Todo ello lo engloban bajo la estrategia de Desarrollo Sostenible – Para las Generaciones y lo trabajamos en tres pilares clave.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas